- FICMY Mérida y Yucatán Film Festival y de su convocatoria
Mérida, Yucatán.- Al presentar el Festival Internacional de Cine de Mérida y
Yucatán: FICMY Mérida y Yucatán Film Festival, la presidenta de la Comisión
Fílmica de Mérida y Yucatán, Karla Paola Medina, invitó a los productores y realizadores de
todo el mundo para que inscriban sus películas a esta primera edición que se
realizará del 17 al 24 de enero de 2015.
Entre los objetivos del festival está realizar nuevos
proyectos cinematográficos y convertirse en uno de los mejores Festivales de
Latinoamérica y sea punto de encuentro de directores, productores y actores de
la industria del cine y formar nuevos públicos.
La convocatoria se
divide en dos secciones: la
Internacional, la cual cuenta con diferentes categorías entre las que se
encuentran: Mejor Largometraje Ficción o
Documental, Mejor Ópera Prima, Mejor Director y Mejor Cortometraje.
En la sección
Mexicana se divide en: Mejor Largometraje Ficción, Mejor Largometraje
Documental, Mejor Director y Premio Especial del Jurado Nuevos Talentos.
En la convocatoria
también están consideradas las Plataformas: Balam de Oro / Jaguar, a la mejor Carpeta de Producción en la
primera edición y a la
mejor película hecha en Yucatán en la segunda edición.
Plataforma FICMYLAB
que incluye: Incubadora de Nuevos Talentos, Short Film Race, Half-Process y
Final Process.
La Plataforma In
Lak’Ech primera edición, convoca a todos
los cineastas a que presenten proyectos con temáticas sobre la preservación,
conservación de los valores culturales y tradiciones de los pueblos en el
mundo, para una muestra de cine fuera de
competencia; en la segunda edición del FICMY 2016 la plataforma será en
competencia. Los premios son desde 25 mil pesos hasta 250 mil pesos.
La convocatoria se abre desde este lunes 22 de septiembre y cierra el 1
de noviembre del presente año y los resultados se publicarán en la página web
el 17 de diciembre de 2014.
Caber resaltar que las inscripciones son completamente
gratis así como la entrada a la proyección de películas.
En su intervención
Cristina Prado Arias, Directora de
Promoción Cultural Cinematográfica del
Instituto Mexicano de Cinematografía del
del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), remarcó que ya le
hacía falta a Yucatán un festival de
cine internacional”, además de que habló de la arquitectura del centro
histórico de la ciudad y su gastronomía.
No hay comentarios.
Publicar un comentario