Reconocen labor de los trabajadores de la radio y la televisión

  • Termina la cuarta semana de STIRT Yucatán

Mérida, Yucatán.- En el marco de la clausura de la Cuarta Semana de Radio y Televisión de Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión, Similares y Conexos (STIRT), el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, resaltó la importancia de la capacitación en el sector empresarial para hacer más competitivo a Yucatán.
Aseguró que la relación de las autoridades, desde el Gobierno del Estado, ha sido siempre de respeto y cooperación, buscando por encima de todo el bienestar de los trabajadores y la seguridad de sus fuentes de trabajo.
A los profesionistas del área les recordó que su labor es fundamental en la conservación del estado de paz y tranquilidad que ha hecho de Yucatán uno del estados más seguros del país, y los invito a continuar realizado su trabajo con responsabilidad social.
“La industria de la radio y televisión tiene un papel relevante en esta sociedad. Personalmente siempre he pensado que una sociedad vive en paz y tranquilidad en la medida que sabemos comunicarnos y sabemos entendernos, todo empieza desde la casa, esa capacidad de platicar, de dialogar, de ponernos de acuerdo, hace que vayamos construyendo comunidades y sociedades que puedan vivir en paz y tranquilidad.
“Hoy vemos un ejemplo claro de cómo el sector empresarial, junto con su sindicato, van de la mano a un mismo propósito y la responsabilidad social que tienen las empresas y sus trabajadores se ver reflejado en el camino que han transitado durante la semana, pero que sin duda se construye todos los días a través de un micrófono o a través de una cámara”, añadió.
También entregó reconocimientos a locutores yucatecos por su brillante trayectoria
Ante operadores, comunicadores  y locutores pertenecientes al STIRT,  el secretario General de este organismo, Silvino Fernández López, recordó la importancia que tiene fomentar cursos de capacitación a través de acciones como la Cuarta Semana de Radio y Televisión y urgió a los agremiados a seguir preparándose para responder a los retos actuales.
Resaltó que el Sindicato se preocupó por llevar temas tan relevantes como el lenguaje incluyente,  los valores de los trabajadores de la radio y televisión en Yucatán, el impacto de la Reforma en Telecomunicaciones y los valores del propio STIRT, entre otras conferencias.
En su turno al habla, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión, delegación Yucatán, Bernardo Laris Rodríguez, reconoció el valor del trabajo coordinado entre empresarios, trabajadores y gobierno para construir desde los medios de comunicación una sociedad más justa, a través de hacer conciencia sobre los contenidos que se emiten ya que son un referente para la opinión pública.

Asistieron al evento la fiscal General del Estado, Celia Rivas Rodríguez; la directora del Instituto para la Equidad de Género en Yucatán, Rosario Cetina Amaya; la maestra Ofelia Bello Paredes; el director General de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Fernando Castro Novelo; el secretario General de Federación de los Trabajadores de Yucatán, Mario Tránsito Chan y la diputada María del Carmen Ordaz Martínez.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con