- También sostuvo encuentros con empresarios e investigadores especializados en ingeniería y telecomunicaciones
College Station, Texas.- Jóvenes yucatecos de entre 26 y 34
años que estudian en la Universidad de Texas A&M (TAMU, por sus siglas en
inglés) se reunieron con el Gobernador Rolando Zapata Bello, a quien expresaron
la importancia de mantener el apoyo de becas para estudiar posgrados en el
extranjero y así contribuir a la formación de recursos humanos del más alto
nivel para el estado.
Acompañado del presidente de la TAMU, John Sharp, el
mandatario estatal afirmó que los encuentros de este día traerán grandes
beneficios educativos y científicos para ambas partes, ya que han permitido concretar
convenios que “nos regresan a la entidad con mayor entusiasmo y optimismo de
trabajar”.
“En Yucatán hay un rostro que estamos impulsando,
apostándole firmemente al desarrollo de nuestra economía a través del
conocimiento, generando condiciones para la innovación, vinculando los
esfuerzos de las instituciones de investigación, académicas, empresariales y
del Gobierno, para que nos apoyen a alcanzar nuestros objetivos, por lo que
contar con la TAMU es un gran honor”, destacó.
A la reunión, que se llevó a cabo en la Rudder Tower,
asistieron los alumnos yucatecos matriculados en la Universidad de Texas
A&M, quienes obtuvieron el apoyo económico a través de los Consejos
Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y de Ciencia, Innovación y
Tecnología del Estado de Yucatán (Conciytey).
Johan Estrada López, Fernando Lavalle Avilés, Adrián Collí
Menchi y Sergio Soto Aguilar estudian un posgrado en Ingeniería Electrónica;
Erika García Villatoro, una maestría en Nutrición; y María Fernanda Ballesteros
Rivas, un doctorado en Química. En el encuentro también estuvieron presentes
alrededor de 40 profesores mexicanos y la investigadora yucateca Nancy Vivas de
Valdez.
“Es importante que se creen lazos de intercambio estrechos
porque vemos que muchos estudiantes quieren estudiar, pero no tienen las
opciones y que Yucatán ofrezca becas”, dijo el estudiante Sergio Soto Aguilar.
Como parte de esta colaboración, 33 recién graduados de
universidades públicas y privadas en tecnologías de la información, realizaron
una estancia preparatoria de 10 semanas el verano pasado para mejorar su inglés
y sus competencias científicas básicas, a fin de realizar estudios de posgrado
en el extranjero.
Además de esta reunión, Zapata Bello mantuvo pláticas con
los empresarios de GE Oil & Gas, John Allen y Paul Doucette; y de Chevron, Greg Kusinki, a
quienes el secretario de Fomento Económico (Sefoe) de Yucatán, David Alpizar
Carrillo, extendió una invitación para invertir en el estado a través de la creación
de un laboratorio que detone los requerimientos de la industria energética.
El Gobernador también sostuvo un encuentro con el profesor
asociado en Ingeniería Eléctrica y Computacional, Pierce Cantrell, y el
director asociado de la Academia de Telecomunicaciones Avanzadas y Tecnologías
del Aprendizaje, Walt Magnussen, quienes ofrecen un proyecto para interconectar
a la entidad a redes mundiales de mayor ancho de banda a través de fibra
óptica.
Para ambos trabajos, el Gobernador estuvo asesorado por los
directores del Conciytey, Tomás González Estrada, y de Educación Superior
estatal, Ricardo Bello Bolio, así como del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de
Telecomunicaciones y Tecnologías de la Comunicación (Canieti), Víctor Gutiérrez
Martínez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario