- En 2013 el I Informe costó 121 mil 288 pesos: Enrique Alfaro
- Regidores del PRI dejan en actas de la sesión ordinaria de cabildo, el análisis hecho al II Informe del alcalde como un acto responsable y profesional
Mérida, Yucatán.- Los regidores del PRI en el Ayuntamiento
de Mérida refrendaron su denuncia de opacidad en la administración de Renán Barrera
Concha y denunciaron que el Segundo Informe Municipal costó a los meridanos un
millón 034 mil 626 pesos, ceremonia que en agosto de 2013 reflejó 121 mil 288
pesos.
--"Por ejemplo en el capítulo 3381 relacionado con
gastos de ceremonias, no se aprecia el costo del informe y a una pregunta
expresa, el alcalde dijo que no sabía cuánto le costó su informe", dijo el
regidor Enrique Alfaro Manzanilla.
Expresó que un ejemplo de la falta de destreza
administrativa que se ha señalado en esta administración municipal panista es
que a más de 15 días del II Informe del alcalde Barrera Concha se desconocen
los gastos que no fueron incluidos en la cuenta pública municipal del mes
pasado, presentada en la sesión ordinaria de cabildo de esta tarde.
Además evidenció que a cuatro meses de culminar el ejercicio
fiscal de 2014 las chequeras municipales reflejan más de 580 millones de pesos
asentados y dio ejemplos del capítulo tres mil en el dispendio de los recursos.
"Hoy vemos que se gasta más y no se sabe a dónde, o al
menos no lo informan de manera transparente, lo que deja entrever que este
alcalde trabaja bajo un esquema político electoral, por lo que solicitamos a la
brevedad, dar conocimiento para evaluar los principios de racionalidad y
austeridad en los gastos.
"Una vez más demostramos que el alcalde Renán Barrera
Concha es un ejemplo de opacidad, falta de transparencia y rendición de cuentas
porque los gastos del II Informe de Gobierno realizado en agosto, simplemente
no se reflejan en la cuenta pública".
Enfatizó que esta administración municipal panista ha
erogado a la fecha un gasto histórico de más de cuatro mil 500 millones de
pesos y que espera que 2014 cierre en el orden de los seis mil mdp.
"En ocho meses este ayuntamiento gastó poco más de mil
500 mdp y ahora en cuatro meses, pretende gastar casi esa misma cantidad de los
recursos y partidas presupuestales que llegarán a fin de año, lo que no es
posible".
Reiteró que en relación al empréstito, aún refleja poco más
de 59 mdp en chequeras, en la partida 3331 de Servicios Generales de
Contabilidad y Auditoría se erogó el mes pasado la cantidad de dos millones 681
mil 110 mdp, a diferencia del mes pasado que fue de tan sólo 177 mil 279 pesos.
En asuntos generales, los siete regidores del PRI
participaron en la lectura del análisis efectuado al II Informe municipal, para
dejar constancia en actas, del ejercicio democrático y el trabajo profesional y
responsable realizado al respecto.
"Simplemente dejamos constancia en actas de la
responsabilidad de la bancada del PRI en cumplimiento a las funciones
inherentes al cargo que ostentamos, que el II Informe de este Gobierno
Municipal panista carece de elementos comparativos, indicadores de desempeño,
de gestión y resultados, obligatorios y necesarios para una adecuada evaluación
del impacto de los programas y acciones efectuados con recursos públicos",
señaló el edil Rubén Segura Pérez.
"Hoy reiteramos nuevamente que el texto del II Informe
de Gobierno municipal de Renán Barrera Concha carece de elementos de forma y
fondo. No existen indicadores de desempeño, gestión y resultados".
Como ejemplo, Segura Pérez dijo que un indicador sería
señalar cuantos metros lineales existen sin pavimentar y cuantos se
pavimentaron para así saber la efectividad de la aplicación de los recursos
públicos.
"No se trata de una percepción subjetiva; insistimos
que para presentar un resultado se requiere la creación de indicadores que permitan
un ejercicio objetivo.
Cabe destacar que la lectura del análisis del II Informe de
Gobierno se efectuó por Alfaro Manzanilla, Segura Pérez, Alejandra Cerón
Grajales, Marisol Gómez García, Gustavo Espadas Espinosa, Jorge Dogre Oramas y
Luis Castillo López.
Por su parte la regidora priista Alejandra Cerón Grajales no
obtuvo una vez más respuesta a la solicitud de las auditorías que dijo
públicamente en su II Informe, ya realizó el Colegio de Ingenieros al ramo 33
destinado para combatir la pobreza.
"Ya solicité las auditorías por oficio, en la comisión
y cabildo y aún no tengo nada en otro claro ejemplo de opacidad de esta
administración municipal panista".
La edil priista también intervino en el punto donde el
cabildo autorizó de manera unánime, la sesión de un terreno a favor de la
Arquidiocesis de Yucatán a beneficio de colonos del Fracc. Francisco de
Montejo.
"Con documentos en mano les demostré una vez más la
falta de voluntad para gobernar a favor de la ciudadanía. A más de un año que
lo solicitaron, este ayuntamiento no ha sido capaz de donar un terreno a la Arquidiócesis
a favor de los vecinos de la sub comisaría de Opichén".
Al final, el alcalde nuevamente dio ejemplo de la falta de
libertad en el debate democrático y de los principios en la libertad de
expresión en una clara muestra de autoritarismo al cerrar la sesión y hacer el
uso de la palabra sin ninguna réplica.
No hay comentarios.
Publicar un comentario