- La sesión respectiva estaba prevista para el jueves 30 de octubre, pero se adelanta al miércoles 29 en virtud de que el INE convocó a una reunión para la misma fecha.
Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral
y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) acordó hoy sesionar el próximo
miércoles 29 de octubre de 2014 para declarar la idoneidad y la aprobación de
la convocatoria para allegarse de propuestas para ocupar las vacantes de
consejeros electorales municipales y distritales que se llegaren a determinar.
Cabe hacer notar que desde el pasado 14 de octubre, los
Consejeros Electorales del Instituto y los representantes de los partidos
políticos realizan el análisis, municipio por municipio, de la integración de
los Consejos Municipales y Distritales a fin de verificar el cumplimiento de los
requisitos de Ley al cargo y hacer las observaciones necesarias antes de emitir
la convocatoria que permitirá a la sociedad civil hacer sus propuestas para
cubrir las vacantes al cargo de Consejeros.
La sesión para la aprobación de la convocatoria respectiva
estaba prevista para el jueves 30 de octubre del presente pero ha sido
necesario realizar el cambio de fecha, en virtud de que para el mismo día 30 de
octubre los consejeros electorales del IEPAC han sido convocados por el
consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova
Vianello a una reunión para analizar los temas que contribuyan al dominio de la
reforma electoral 2014 y sus implicaciones inmediatas en el proceso electoral
concurrente, los alcances de la reforma electoral y su impacto en el Sistema
Electoral Mexicano.
Lograr la articulación de los funcionarios de ambas
instituciones para la operación de las elecciones concurrentes 2015; conocer
los criterios que constituyen el modelo de Casilla Única aprobado por el Consejo
General del INE y analizar la normativa aprobada para las elecciones
concurrentes mediante la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral
2014-2015.
Durante los Asuntos Generales de la sesión ordinaria
celebrada esta tarde, el representante del PRD, David Barrera Zavala solicitó
abrir una investigación sobre las encuestas de opinión que se han difundido
recientemente en los periódicos locales sobre las preferencias electorales
respecto a algunos aspirantes y en caso de no cumplir con las disposiciones de
ley, aplicar la sanción que corresponda. A esa petición se sumaron los
representantes del PT, PRI y PAN.
Por su lado, la representante del Partido Movimiento
Ciudadano, María de los Milagros Romero Bastarrachea pidió investigar los
despidos de trabajadores y la situación contractual de otros y en respuesta, la
Consejera Presidenta, María de Lourdes Rosas Moya informó que hay una
investigación abierta y apenas se tenga el resultado completo se les dará a
conocer a los representantes de los partidos políticos.
Por otro lado, con el objeto de actualizarse y ser más
eficientes en la aplicación de la Ley, desde hoy y hasta el 31 de octubre, los
Consejeros, Directores, Titulares de Unidad y Personal Jurídico del IEPAC
participarán en el curso “Reforma Electoral 2014” impartida por el Centro de
Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación en el marco de la Primera Semana de Derecho Electoral.
Los temas serán: Control de Constitucionalidad y de
Convencionalidad; Justicia Intrapartidaria; Candidaturas Independientes/Género;
Precampaña, campaña y propaganda gubernamental, política y electoral; así como
Acceso a radio y a televisión/Criterios del Procedimiento Especial Sancionador.
No hay comentarios.
Publicar un comentario