- Con dos grandes obras dentro del festival internacional de la cultura maya, la gran dramaturga Conchi Leon rinde tributo a la mujer yucateca y acerca a los niños a nuestras raices: “Mestiza Power” y “Piedra de Lluvia”
Mérida, Yucatán.- Concepción
León Mora mejor conocida como Conchi León, es actualmente la máxima
exponente del teatro regional contemporáneo a nivel internacional, miembro del Sistema
Nacional de Creadores de Arte Conaculta-Fonca, diplomada en periodismo,
dirige teatro para niños y dramaturgia.
También es investigadora de la Secretaría de la cultura y
las artes de Yucatán y fundadora de la compañía municipal de teatro de
Acapulco. Actualmente es colaboradora del periódico Milenio Yucatán, con la
columna “Donde mora el león” Espacio de crítica teatral y cultura.
Conchi define su participación dentro del FICMAYA como una
maravillosa oportunidad que le brinda su estado a través del Maestro Jorge Esma
Bazán para presentar dos obras de teatro en su propia tierra, una de ellas
la más famosa de su producción; “Mestiza Power”.
Esta obra ha recorrido gran parte de los escenarios del país
y de varias partes del mundo siendo considerada parte importante de la
antología del teatro mexicano. Para Conchi , el llevar a escenarios yucatecos
su obra la llena de emoción y orgullo pues “Mestiza Power” es una puesta en
escena que hace un recorrido por los mitos y ritos de nuestra cultura maya.
En sus propias palabras
es un producto del teatro testimonial que ha llevado a su autora a
recorrer mercados, poblados y zonas rurales para investigar y convivir con la
mestiza yucateca, aquella palanganera que se gana la vida con el sudor de su
frente enfrentÁndose al día a día del mundo actual, “Mestiza Power” rinde sin
duda un tributo a esa mujer que miramos diariamente en la calle y caminos de la
península.
Esta obra nos comenta Conchi, es una aportación del teatro
regional con una mirada contemporánea dentro de este festival de la cultura
maya.
“Piedra de lluvia” la otra puesta en escena, por otro lado
también nos transporta a los mitos y tradiciones de Yucatán pero a través del
maravilloso mundo de los títeres por lo cual va dirigida en especial a los
niños. Es la grandiosa Andrea Herrera , la mayor exponente de esta actividad
artística en el estado quien se encarga del manejo de Los títeres.
Cuestionada sobre si su aportación es un rescate a las
tradiciones, Conchi comenta; “El teatro regional no necesita rescatarse pues no
somos héroes, no somos bomberos: el teatro es más bien un espejo donde se
reflejan nuestras tradiciones documentadas”.
Las funciones para cada una de las obras seran los dias 24
de octubre, a las 21;00 hrs., en el foro Colon para “Mestiza Power “ y el dia
25 a la misma hora, pero en el teatro Fantasio, para “lluvia de Piedra”
Conchi hace una invitación abierta a participar en estos y en
los demás eventos del festival, y reconoce la gran promoción que el maestro
Esma le brinda al teatro al apuntalar nuestras tradiciones con un festival tan
importante como el FICMAYA.
No hay comentarios.
Publicar un comentario