- Se realiza en Yucatán el XVI Congreso Nacional IMEF Universitario
Mérida, Yucatán.- En Yucatán estamos convencidos de la
importancia que representa el que la gran nación mexicana piense joven, pues
así se podrán encontrar nuevas formas de tener un mejor país a través de la
consolidación de los escenarios de transformación que se viven actualmente,
momentos que requieren la participación activa de los jóvenes mexicanos, afirmó
el Gobernador Rolando Zapata Bello.
Al inaugurar el XVI Congreso Nacional del Instituto Mexicano
de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Universitario, denominado “Transforma:
renovando ideas, sumando líderes”, señaló que los cambios tienen como base el
estado democrático, en el cual la juventud del país impulsa el desarrollo
económico, social y cultural a través de la renovación de ideas, el liderazgo y
la convicción que implica tomar el rumbo para alcanzar metas que den mayor
bienestar a los ciudadanos.
Acompañado por el secretario de Fomento Económico, David
Alpizar Carrillo, reconoció la labor que realiza el IMEF Universitario, ya que
por una parte contribuye a la formación profesional de los futuros ejecutivos y
especialistas en finanzas de México, y por el otro, impulsa el mejoramiento
constante de la economía y el ámbito sociocultural de las nuevas generaciones.
“Por ello, reconozco en todo lo que vale el deseo de
trascender y la legitimidad de sus aspiraciones. Que en este Congreso la
transmisión de conocimiento, el compartir ideas, reflexiones, problemas,
soluciones, inquietudes y sus propios sueños sean los motivos por los cuales
alcancen sus metas, tanto personales como profesionales”, enfatizó.
El presidente del Consejo Directivo Nacional del IMEF,
Daniel Calleja Pinedo, destacó la importancia de este tipo de encuentros, pues
acercan a los jóvenes a la realidad profesional del país a través de contenidos
y actividades que se convertirán en factores determinantes de su desarrollo
personal.
“Así, el IMEF promueve la construcción del networking, del
trabajo en red. Esto es lo que ustedes aprenderán y aplicarán en el futuro, y
será así este Congreso una motivación para la participación activa de la
juventud universitaria de México, sin duda, la semilla que beneficiará a las
empresas y al país en los años por venir”, aseveró.
La presidenta Nacional del IMEF Universitario, María de los
Ángeles Hermenegildo Flores, señaló que las actividades en las cuales podrán
intervenir los asistentes les servirán para desarrollar más herramientas que
contribuyan a su formación integral, para abonar a su crecimiento personal y su
preparación como los profesionales que servirán al impulso económico y social
de México en el presente y el futuro.
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional del IMEF
Universitario, Ronald Linaldi Sánchez, agradeció a las autoridades estatales el
apoyo recibido para la realización en Yucatán de este evento, que reúne a más
de 700 asistentes de 20 entidades de la República como Sinaloa, Coahuila,
Estado de México, Jalisco y Querétaro, entre otros.
El Congreso se realiza en Mérida hasta el 25 de octubre y se
compone por siete magnas conferencias que tocarán temas como emprendimiento,
liderazgo, México en 2015, mundo digital, finanzas verdes, finanzas bursátiles
y México internacional, que tienen la finalidad de hacer de los jóvenes
estudiantes los actores más importantes del ámbito financiero y de negocios de
cara al futuro.
Estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de
Economía (SE) en el estado, Adolfo Peniche Pérez; el representante del IMEF en
Yucatán, Álvaro Garza R. de la Gala; la representante del Consejo Coordinador
Empresarial (CCE), Mariana Ramos Palomeque, y el alcalde de Mérida, Renán
Barrera Concha.
No hay comentarios.
Publicar un comentario