Mérida, Yucatán.- El concepto de amor, a través de la
literatura en tanto emoción esencial del ser humano, fue el tema que abordó el
escritor Agustín Monsreal durante el taller que impartió como parte de las
actividades de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY), en el
marco del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya).
Durante dos horas diarias, desde el 22 al 25 de octubre, el
galardonado poeta y narrador yucateco, deleitó a un público de aproximadamente
45 asistentes que se reunieron en la Sala de Arte del teatro “Armando
Manzanero”.
El literato explicó que el taller denominado “¿Y el amor,
amor mío?” consistió en analizar el significado y la valoración del amor a
través de los protagonistas de cuatro cuentos distintos.
Asimismo, comentó que mediante este ejercicio los lectores
tuvieron la posibilidad de desentrañar en la complejidad de los vínculos
afectivos y entender esa gama de sentimientos y emociones, como la soledad, el
interés, el sexo, la necesidad y la vergüenza, que por las creencias personales
se pueden confundir con el amor.
Añadió que se trabajaron los aspectos estructurales y
técnicos literarios como los estilos
narrativos, el tipo de vocabulario, la creación de las atmósferas y el
desarrollo de cada uno de los personajes.
De acuerdo con el autor de “Los ángeles enfermos”, el objetivo del curso fue conducir a los
asistentes a una especie de autoconocimiento a través de la literatura, cómo
por medio de los cuentos se puede tocar una fibra sensible, alguna parte de la
inteligencia e, inclusive, alguna parte de lo que es el sentido propio de su
vida.
“La carrera literaria es morosa y amorosa”, respondió el
autor en relación a las nuevas generaciones de escritores, que en su opinión,
por el vértigo temporario que se vive, van un poco apresuradas y con el deseo
de obtener resultados inmediatos.
No hay comentarios.
Publicar un comentario