- Gobierno del Estado fortalece el agro yucateco con más de nueve mdp
Mérida, Yucatán.- Para continuar dando impulso a los
productores yucatecos e incrementar sus volúmenes de ganancia, el Gobierno del
Estado entregó 9.6 millones de pesos en créditos a fin de respaldar 129
proyectos de trabajadores del campo y el mar.
Durante la asignación de estos beneficios, provenientes del
Fondo de Apoyo a la Productividad Agropecuaria del Estado de Yucatán
(Foproyuc), el Gobernador Rolando Zapata Bello indicó que cada vez que se
realizan estas entregas se va fortaleciendo la cultura financiera de este
sector social.
En el evento realizado en las instalaciones de la Secretaría
de Desarrollo Rural (Seder), el mandatario aseguró que en lo que va del año se
ha recuperado más de 30 millones de pesos de aportaciones de este Fondo, lo que
permite una capitalización para poder apoyar a más personas.
"El Gobierno del Estado continuará respaldando a los
productores agropecuarios con esquemas de financiamiento accesibles y reales,
créditos con condiciones acordes a la actividad que cada uno desempeña, para
impulsar los flujos de ingreso e inversión que garanticen el bienestar de las
familias del campo", puntualizó.
En presencia de la directora del Foproyuc, María Fernanda
González García, el titular de la Seder, Felipe Cervera Hernández, informó que
en esta oportunidad se conjugan dos tipos de créditos. El primero está dirigido
a 91 pescadores y el segundo se conforma por 38 apoyos, en beneficio directo de
120 productores, para incrementar y mejorar sus resultados en actividades
acuícolas, agrícolas, apícolas, bovinas y ovinas, así como de pesca y
porcicultura.
Los recursos económicos recuperables en un máximo de tres
años beneficia a 24 municipios que son Baca, Buctzotz, Cansahcab, Cantamayec,
Cenotillo, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzoncauich, Homún, Hunucmá, San
Felipe, Sudzal, Tekax, Ticul, Timucuy, Tizimín, Tunkás, Tzucacab, Ucú, Celestún,
Progreso, Sinanché, Telchac Puerto y Yobaín.
En representación de quienes recibieron el recurso habló
Lourdes Josefina Cervantes Manzanilla, administradora de la granja “El abuelo
chino” de Dzilam de Bravo, quien recibió un cheque por 350 mil pesos. En su
intervención, reconoció la visión compartida del Gobierno estatal por abatir el
hambre en la entidad, a través de programas que fomentan la producción de
alimentos nutritivos para autoconsumo.
"Gracias por la confianza que depositan en nuestras
actividades, estamos orgullosos del alto crédito de nuestro Gobierno y sabremos
contribuir produciendo tilapias de calidad con alto contenido proteínico para
los nuestros", aseveró.
Estuvieron en el evento los diputados federales William Sosa
Altamira y Marco Vela Reyes; el delegado del Instituto Nacional de la Economía
Social (Inaes), Carlos Daniel Salomón Barbosa, así como legisladores locales y
alcaldes de diversos municipios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario