- El director de Comunicación y Cultura del CONAFE anunció la decisión presidencial de aumentar el pago a figuras educativas
Mérida, Yucatán.- El director de Comunicación y Cultura del
CONAFE, Marco Antonio Mendoza Bustamante, anunció un incremento en las
percepciones de 62 jóvenes capacitadores tutores y asistentes educativos de
casi 300 comunidades del estado.
Durante una reunión con el funcionario federal, organizada
por el delegado Carlos Carrillo Paredes y que contó con la presencia de los
subdelegados de la SEP, Carlos Herodes y de la Secretaría de Gobernación, Paola
Mujica, los jóvenes educadores conocieron la gama de actividades y programas
desarrollados por la dirección de Comunicación y Cultura del CONAFE, en
especial la producción editorial y la interacción comunitaria que impulsa la
estrategia de Caravanas Culturales.
El trabajo que ustedes desempeñan no sólo transforma
positivamente su vida sino que lleva consigo el crecimiento de los niños, de
padres de familia y de las comunidades a las que están llamados a ser
verdaderos líderes, destacó el delegado Carlos Carrillo Paredes.
En su calidad de
anfitrión de la reunión, Carrillo Paredes invitó a los jóvenes a valorar
siempre la trascendencia comunitaria y cultural del trabajo que desarrollan, lo
que se vio acompañado del ofrecimiento de servicios y opciones educativas que
expuso el subdelegado de la SEP, Carlos Herodes.
Respecto al
incremento en las percepciones, que surgió por decisión del presidente Enrique
Peña Nieto a partir de los resultados demostrados por el CONAFE en su misión
educativa, el director Marco Antonio Mendoza dijo que es un logro que busca
estimular el desempeño docente y señaló que se analiza la posibilidad de que en
posteriores ejercicios presupuestales se haga extensivo a más figuras
educativas.
La reunión continuó
con un interesante diálogo de los capacitadores y asistentes educativos con los
funcionarios presentes, luego que el delegado Carlos Carrillo motivara a los
chicos a exponer necesidades y puntos por resolver.
El director de
Comunicación y Cultura escuchó atentamente cada una de las intervenciones de
los jóvenes, tomó nota y contestó algunas inquietudes, en un intercambio que se
vio fortalecido por la orientación de los subdelegados de la SEP y Gobernación.
En la misma jornada
de actividades y acompañados del delegado de Gobernación, Omar Corzo Olán, los
funcionarios federales tuvieron un encuentro con 16 líderes educativos que
desarrollan la estrategia de Caravanas Culturales en las regiones de Motul,
Peto y Tekax.
Ante los jóvenes, el
director de Comunicación y Cultura expresó que esa estrategia es uno de sus
programas preferidos en CONAFE, ya que extiende los beneficios de la cultura y
la producción musical, literaria y artística, a los niños y jóvenes de
comunidades donde casi nadie llega.
Por su parte, el
delegado Carlos Carrillo Paredes reiteró a los jóvenes la convicción de
construir siempre Equidad Educativa que se refleje en mayor Equidad Social, una
necesidad siempre vigente en las comunidades.
En las reuniones con figuras educativas estuvieron
presentes, por el CONAFE Yucatán, los jefes de Programas Educativos, Cyntia
Escalante Salazar; de Infraestructura, Carlos Miranda Martínez; de Servicios
Administrativos, Zenón Aguilar Muñoz y el coordinador regional de Mérida, Renán
López.
No hay comentarios.
Publicar un comentario