- El Trovafest 2014 reunirá en la ciudad de Querétaro lo más representativo de la canción de autor los días 15 y 16 de noviembre
México, DF.- La primera edición del Trovafest 2014 se realizará los días 15 y 16 de noviembre en la Plaza
Fundadores, de la ciudad de Querétaro, y en este encuentro de la música de
autor participarán más de a 20 artistas nacionales e de otros nueve países.
En entrevista, Edgar Osceransky vocero del Trovafest 2014
señaló al referirse a la importancia de
la música de autor, que “hay música para bailar, música para divertirse,
música para cantar, música para
enamorarse, y hay música que te dice quién eres, y la música de autor nos dice
quiénes somos, cuáles son nuestras raíces y hacia donde estamos caminando como
país”.
Además agregó, la música nos muestra en qué punto estamos
como sociedad, cuáles son nuestras
fallas, en qué momento estamos parados de la historia, y afirmó que “por
eso que es importante ir a escuchar a los cantautores nacionales como
extranjeros, pues “ellos nos van a hablar también de su sociedad, de las
virtudes y vicios que tienen y como esto nos puede ayudar a vernos en un espejo
reflejados”.
“Esta es la importancia
de un festival así en México y sobre todo de libre acceso pues un
objetivo del proyecto es que el dinero no sea privativo o un obstáculo para
acceder al Trovafest”, expuso Edgar Osceransky.
El festival es una iniciativa del cantante y compositor
mexicano Edgar Osceransky, en un esfuerzo conjunto en el que participan el
Conaculta, la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, el Instituto de
Cultura del Municipio de Querétaro, la Secretaría de Turismo de Querétaro,
entre otras instituciones.
Durante su primera edición, el Trovafest 2014 ofrecerá además un taller de
composición orientado a la parte letrista
y melódica, y estará a cargo del compositor y poeta cubano Adrián Gil y
del arreglista, productor y compositor costarricense Bernardo Quesada.
Este taller estará abierto a todo público, creadores o no,
que quieran conocer la labor del cantautor. El objetivo de este taller “es
dejar una huella en los creadores locales y nacionales que de otra manera no
tendrían acceso a talleres de composición con esos artistas” señaló Edgar
Osceransky.
Referente a la ubicación del Trovafest, el cantautor detalló
que la decisión de realizarlo en la
ciudad de Querétaro es un intento por descentralizar la cultura, además
de que esta es una ciudad céntrica, cercana, segura, que cuenta con un aeropuerto y que tiene la capacidad de albergar a todos
los visitantes que se reciban durante el festival, tanto en La plaza
Fundadores, sede del concierto, como en la oferta de alojamiento.
El Trovafest se realizará los días 15 y 16 de noviembre en
la Plaza Fundadores de la Ciudad de
Querétaro, Querétaro y la entrada será libre, para mayor información de
ubicación y horarios del evento, puede consultarse la página www.trovafest.com
No hay comentarios.
Publicar un comentario