- Monitoreo especial para zona de inestabilidad en Golfo de México
- El Grupo de Primera Respuesta del Consejo Estatal de Protección Civil se encuentra en sesión permanente.
Mérida, Yucatán.- La zona de inestabilidad atmosférica que
se ubica en el Golfo de México, frente a las costas de Tabasco, tiene una
probabilidad del 40 por ciento de convertirse en tormenta tropical, sin que
hasta el momento represente afectaciones directas para la Península de Yucatán.
El anuncio se dio durante la sesión que sostuvieron
integrantes del Grupo de Primera Respuesta del Consejo Estatal de Protección
Civil, encabezado por el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero
Durán.
En la reunión, realizada en la Sala de Juntas de la
Secretaría General de Gobierno, en la sede del Poder Ejecutivo estatal, el
funcionario invitó a las personas a guardar la calma e informarse, pues a pesar
de su cercanía, el fenómeno no resulta una amenaza para los yucatecos.
“Le pedimos a la población mantener la calma y como siempre
estar preparada en los hogares con los elementos básicos y mantenerse
informada. En caso de ser necesario, nosotros emitiremos la información precisa
para los yucatecos”, expresó.
Como parte de las labores de prevención, el secretario
instruyó a las distintas entidades pertenecientes al citado Grupo a realizar un
monitoreo continuo del fenómeno climático, así como a sostener contacto
permanente entre sus miembros y con la comunidad.
Adicionalmente y como medida precautoria, se enviarán grupos
de vigilancia a algunos municipios, que estarán en comunicación con la Unidad
Estatal de Protección Civil (Procivy) para la coordinación de actividades en
caso de ser necesario.
De acuerdo con el reporte otorgado por el director del
Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del
Agua (Conagua), Roberto Pinzón Álvarez, el fenómeno ocasionaría lluvias de
fuertes a muy fuertes en las próximas 24
horas en todo el estado.
En dicha reunión se estableció también una sesión permanente
del Grupo de Primera Respuesta, que de no presentarse ningún incidente,
sesionará de nuevo mañana a las 12:30 horas.
Estuvieron en la junta el director de Procivy, Aarón Palomo
Euán, así como representantes de la Secretarías de Gobernación, Educación,
Seguridad Pública, y de Marina; del Ejército Mexicano, del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, de la Junta de Agua Potable y
Alcantarillado de Yucatán y de la Comisión Federal de Electricidad, entre
otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario