- Un avión de reconocimiento de la fuerza aérea estará investigando el disturbio esta tarde.
Mérida, Yucatán.- La zona de baja presión localizada muy
cerca de las costas del estado de Veracruz mantiene 40% de potencial para
desarrollarse a ciclón tropical en las próximas 48 horas.
El sistema, que reforzará el potencial de lluvias muy fuertes a intensas en el
oriente y sureste de la República Mexicana, se única a 120 km al este del Puerto de Veracruz, Veracruz y a 115 km al
noroeste de Coatzacoalcos, Veracruz.
Se desplaza lentamente hacia el este con vientos máximos
sostenidos de 25 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora.
Producirá nublados densos con potencial de lluvias intensas
en Veracruz, Tabasco y Chiapas y muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana
Roo
El Centro Nacional de Huracanes de Miami, EU, informó que imágenes
del satélite y observaciones de superficie indican que el área de baja presión
en el sur de la bahía de Campeche se ha tornado mejor definida. Aunque la actividad de
aguaceros y tronadas asociada no está actualmente bien organizada. Este sistema
tiene el potencial de convertirse en ciclón tropical durante el próximo día o más
mientras se mueve lentamente hacia el este hasta el oeste de la Península de Yucatán.
Se pronostica que la baja presión interactuará y se combinará
posiblemente con un sistema frontal sobre el sureste del Golfo de México o el
noroeste del Mar Caribe. Un avión de reconocimiento de la fuerza aérea estará investigando
el disturbio esta tarde.
Los interesados en la Península de Yucatán deben estar
atentos al progreso de este sistema, con una probabilidad mediana de desarrollo
hasta 48 horas del 40 por ciento y 50%
para los próximos cinco días.
No hay comentarios.
Publicar un comentario