- Más de tres mil 400 familias resultan beneficiadas en Umán y Hunucmá.
Umán, Yucatán.- Un total de tres mil 445 familias de escasos
recursos que habitan en los municipios de Umán y Hunucmá, tendrán en sus
respectivos hogares un tinaco de plástico, lo cual les permitirá un manejo más
higiénico del agua en beneficio de la salud de sus integrantes.
Como parte de una gira de trabajo, el Gobernador Rolando
Zapata Bello continuó la distribución de 21 mil piezas que se van entregar en
siete municipios del estado con una inversión conjunta de 26 millones de pesos,
como parte del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias.
Al dirigir un mensaje en el campo de béisbol “Eliseo Gómez”
de Umán, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que esto es parte de las
acciones que se realizan en materia de prevención, ya que los beneficiarios son
personas que no tienen los recursos para comprar un tinaco y viven en zonas con
alta incidencia de enfermedades gastrointestinales por falta de un manejo
higiénico del agua.
Acompañado de miles de vecinos, así como autoridades
estatales, federales y municipales, el mandatario apuntó que el Gobierno del
Estado apoya de manera directa y efectiva a los que menos tienen y que la
instalación de los tinacos también se suma a los esfuerzos para ampliar la red
de agua potable en el territorio yucateco.
En Hunucmá, en presencia del alcalde de este municipio,
Delio Pérez Tzab, Zapata Bello anunció que pronto será inaugurada la segunda
etapa del Centro de Salud, que ofrecerá servicios de odontología, psicología,
trabajo social y suministro de medicina, además de atención las 24 horas
durante los siete días de la semana. Igual señaló que se van a distribuir cerca
de 900 fogones ecológicos para contribuir a la prevención de enfermedades.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo
Social (Sedesol), Nerio Torres Arcila, explicó que la entrega también responde
al cumplimiento del compromiso 138, a través del cual se impulsa un programa de
vivienda digna con el fin de apoyar con equipamiento e infraestructura básica a
casas de comunidades marginadas.
El funcionario estatal también comentó que el 80 por ciento
de la inversión es de índole federal y el 20 por ciento, estatal.
Al hacer uso de la palabra, el delegado de la Sedesol en
Yucatán, Luis Borjas Romero, resaltó la presencia mayoritaria de las mujeres en
el listado de beneficiarios. Además, aseguró que el próximo año se ejecutarán
los programas en los primeros meses y se adelantarán los apoyos bimestrales.
A nombre de las familias beneficiarias, la señora Addy Xool
Chuil agradeció la implementación de esquemas con sentido social a favor de las
personas que menos tienen, ya que permite tener una mejor condición de vida.
Asimismo, añadió que los tinacos asegurarán que los hogares cuenten con agua
limpia y fresca.
Durante el evento en su ciudad, el alcalde de Umán, Jesús
Quintal Ic, reconoció que las acciones en materia de salud y prevención que
ejecuta el Gobierno del Estado para el bienestar de la población van por el
camino correcto.
Al evento asistieron los secretarios de Salud, Jorge Mendoza
Mézquita, de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, y de Trabajo y
Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, además de los directores de los
Institutos de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Juan José Canul Pérez,
y de Vivienda del Estado (IVEY), César Escobedo May, así como los diputados
federal Marco Vela Reyes y estatal José Castillo Ruz.
No hay comentarios.
Publicar un comentario