Entregan trabajos de remodelación en la FGE de San José Tecoh

Mérida, Yucatán.- “Desde hace dos años, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha emprendido una profunda transformación y no elegimos la ruta corta, hemos optado por el camino de la responsabilidad, la ética y el trabajo arduo que garantice que Yucatán siga siendo un estado que se conduzca con armonía y bienestar”, afirmó la fiscal Celia María Rivas Rodríguez.
Este miércoles entregó los trabajos de remozamiento de la Fiscalía Investigadora número 33 (antes Ministerio Público), ubicada en la colonia San José Tecoh, como parte de las acciones en materia de infraestructura, que se incrementan en esta dependencia. Se invirtieron 480 mil pesos.
Enfatizó que hasta el momento se han invertido más de dos millones y medio de pesos en la remodelación, acondicionamiento y equipamiento de Fiscalías Investigadores de Mérida y el interior del estado, en municipios como Progreso, Umán y Motul.
Los trabajos entregados este día incluyeron la adecuación de espacios, impermeabilización, re-equipamiento de mobiliario y equipos de cómputo, con los que se reforzará la atención para los habitantes de este sector de la población.
La directora de la Defensoría del Estado, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, señaló que un estado que avanza y crece continuamente no puede concebirse sin la presencia de un sistema de justicia cabal y eficiente, “para lograr un desarrollo armónico  se necesita la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno, apoyadas con obras como las entregadas este día”.
Destacó también la presencia de los defensores públicos en cada una de las fiscalías investigadoras, pues con ello la sociedad garantiza el acceso a la justicia, y es por ello que en cada uno de los espacios donde haya una Fiscalía Investigadora, también hay un espacio para los defensores  públicos, atestiguando así un eficaz acceso a la justicia de todos los usuarios que acuden a sus instalaciones.
Al abundar sobre los avances en la FGE, la fiscal General subrayó que “para ello estamos haciendo frente a desafíos propios de la justicia y la seguridad, con soluciones duraderas traducidas en capacitación, equipamiento, trabajo en equipo, transparencia, una política de pleno respeto a los derechos humanos, pero también con importantes proyectos de infraestructura”.
En ese sentido recordó que a lo invertido en las Fiscalías Investigadoras (antes Ministerio Público), se han puesto a disposición de la ciudadanía varias unidades de mediación, a fin de apoyar la solución de conflictos no graves, mediante el diálogo.
Rivas Rodríguez recordó que en fechas pasadas se inauguró la Unidad de Mediación de San José Tecoh y también la de Plan de Ayala Sur, con lo que ya son varias obras las realizadas en esta zona de la capital meridana por parte de la dependencia.
“La procuración de justicia en Yucatán tiene un nuevo rostro por lo que puedo afirmar que nuestro compromiso es claro: mejores espacios y mejor equipo para dar una mayor atención a la ciudadanía”, agregó.
Tras el acto protocolario se realizó un recorrido por cada una de las áreas de la Fiscalía Investigadora 33, ubicada a unos metros del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida y en donde un sinnúmero de usuarios podrán acudir para la realización de algún trámite, con servicios de calidad.

Al evento asistieron, los Viscefiscales de Investigación y Procesos, y de Prevención del Delito y Atención a Víctimas;  Javier León Escalante y Juan Carlos Azar Rivero, respectivamente, además del director de la Policía Ministerial Investigadora, Juan Marrufo León; y el director de Control de Procesos, Francisco Mendoza Aguilar; la directora del Centro de Solución de Controversias, Dhelmy Quintal González; la del Laboratorio de Genética, Rosalba Gamboa Magaña y la del Centro de Justicia para las Mujeres, Lucely Cervera Góngora.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con