- La entrega de la presea será el 11 de marzo de 2015
Mérida, Yucatán.- Al
llegar a su tercera emisión, el Premio Excelencia en las Letras “José Emilio
Pacheco”, que otorgan la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) y la
asociación UC-Mexicanistas, será recibido por Fernando del Paso Morante, según
decisión unánime.
El
escritor Hernán Lara Zavala, en representación del jurado dictaminador, leyó el laudo en el que se reconoce la trayectoria del recipiendario.
Acompañados por el secretario de la Rectoría, Carlos
Echazarreta González, los directivos de UC-Mexicanistas y la FILEY, Sara Poot
Herrera y Rafael Morcillo López, respectivamente, señalaron que la estatura
intelectual y trayectoria de Del Paso refrendan la calidad de la presea
otorgada, toda vez que en su primera emisión la recibió José Emilio Pacheco, de
quien obtiene su nombre, y posteriormente se le entregó a Elena Poniatowska.
Ante representantes de los medios de comunicación, Poot
Herrera realizó un enlace telefónico con el autor premiado, a fin de hacerle
partícipe de la noticia. Fernando del Paso se dijo agradecido por la
distinción, que le será entregada físicamente el próximo 11 de marzo, en el
marco de la FILEY y el congreso internacional de la asociación de académicos.
Además de Hernán Lara Zavala, el jurado dictaminador estuvo
integrado por Norma Klahn, Beatriz Mariscal Hay, Jacobo Sefami y Elena
Poniatowska. En total, se recibieron siete propuestas, y se inclinaron por
decisión unánime a favor del autor de “Noticias del imperio”.
Las candidaturas, de acuerdo a la convocatoria, fueron
enviadas por diversas instituciones y editoriales, entre las que se cuentan la
Universidad de Guadalajara, Universidad Veracruzana, la Universidad del
Claustro de Sor Juana, la Escuela Superior de Artes de Yucatán, Tusquets
Editores y Era, entre otras.
Durante su intervención, Sara Poot anticipó que el próximo
congreso de UC-Mexicanistas versará sobre el tema “Como México no hay dos y
como Mérida ninguna”, en atención a que en la cuarta edición de la FILEY se
tendrá como invitados especiales a la Universidad Autónoma de México (UNAM) y
al Gobierno del Distrito Federal.
Información adicional:
Fernando del Paso Morante. (Ciudad de México, 1 de abril de
1935) es un escritor, locutor, diplomático, pintor, publicista y académico
mexicano.
Es reconocido por tres extensas obras que le han valido ser
considerado entre los mejores exponentes de la narrativa mexicana del siglo XX:
José Trigo (Premio Xavier Villaurrutia en 1966), Palinuro de México (Premio
Rómulo Gallegos en 1982) y Noticias del Imperio (Premio Mazatlán de Literatura
en 1988).
Vivió dos años en Estados Unidos (como participante del
International Writing Program de la Universidad de Iowa City), 14 años en
Londres (como colaborador de la British Broadcasting Corporation) y ocho en
París, donde se desempeñó como consejero cultural y después como cónsul general
de México.
Por la importancia e influencia de su obra literaria, fue
merecedor del Premio Nacional de Letras y Artes, y por acuerdo presidencial fue
nombrado Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores.
En 1992 regresó a México y asumió el cargo de director de la
Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz de la Universidad de Guadalajara. En mayo
del 2007 la misma universidad le hizo un homenaje público al nombrar a una de
sus más grandes bibliotecas, ubicada en el Centro Universitario de la
Ciénega,
como Biblioteca-Mediateca Fernando del Paso.
Además de su labor literaria, Fernando del Paso ha
incursionado en el dibujo y la pintura: ha presentado sus obras en Londres,
Madrid, París y varias ciudades de Estados Unidos. En la ciudad de México ha
expuesto en el Museo de Arte Moderno y el Museo de Arte Carrillo Gil, y en
Guadalajara, en el Instituto Cultural Cabañas y en el Ex Convento del Carmen.
El día 5 de diciembre de 2013 es distinguido con el
doctorado Honoris Causa por la Universidad de Guadalajara. En abril de 2014 fue
galardonado con el Premio Internacional Alfonso Reyes, el mismo día que cumplía
79 años.
No hay comentarios.
Publicar un comentario