Urgen a que la ciencia y la tecnología sean la base de políticas públicas

  • En la Ceremonia del 35 Aniversario del CICY, se reconoció a la institución como líder en la región.
Mérida, Yucatán.- Científicos del Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY) coincidieron en que es necesario redoblar esfuerzos, a fin de que los tomadores de decisiones del país analicen y tomen referencia de las investigaciones que centros como el CICY aportan.

El panel El CICY: Pasado, presente y futuro, efectuado por el 35 aniversario de la institución y conformado por tres de los ex directores y el actual director general de la Institución, se enfocó a reflexionar sobre el papel del CICY en beneficio del desarrollo socioeconómico y político de México.

Al respecto, el Dr. Manuel Robert Díaz, Director General del CICY de 1990 a 1998, e investigador de la Unidad de Biotecnología del CICY, señaló que “los logros son parte de un proceso continuo, es un reto verdaderamente tremendo. El inicio fue muy difícil, a partir de cero, se tiene una problemática especial, continuar, consolidar lo ya establecido, porque yo contribuí a hacerlo”, señaló.

A su vez, el Dr. Alfonso Larqué Saavedra, quien se desempeñó como Director del CICY de 1998 a 2008, comentó que “gracias al compromiso de la gente por descentralizar la ciencia, el CICY está consolidado, existe; el CICY es su gente, es cada una de las personas que asume su responsabilidad en todos los niveles. Nos vincula un fin común, la visibilidad a nivel local y nacional”.

Por su parte, el Dr. Inocencio Higuera Ciapara, actual director del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. (CIATEJ), comentó que en el periodo en que se desempeñó como director del CICY (2008 a 2013), uno de los retos más importantes fue operar en un marco adecuado para la gestión, el ejercicio de recursos y la administración. “Dirigir al CICY es una aventura y un gran reto adaptativo a las circunstancias políticas, económicas y sociales. Con la creación del Siidetey, la institución se proyectó y sirvió de modelo a otros estados para sentar las bases de instituciones”.

Finalmente, el actual Director General del CICY, Dr. Felipe Sánchez Teyer, comentó que recibió el CICY como una institución sólida en infraestructura y capital humano: “el CICY es un centro líder. Eso es un reto, y la perspectiva a futuro es el arranque y la consolidación del CICY en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán”.

En la Ceremonia Académica participó la Banda de Guerra y Escolta del Instituto Tecnológico de Mérida y se presentó el video de aniversario, una retrospectiva del inicio y desarrollo del Centro de Investigación Científica de Yucatán durante sus 35 años, con la participación de sus directores generales: Luis Del Castillo Mora, Manuel Robert Díaz, Alfonso Larqué Saavedra, Inocencio Higuera Ciapara y Felipe Sánchez Teyer, así como investigadores fundadores, entre otros. (Disponible en http://youtu.be/3QBhEl8urR0)

Asimismo, esta cermonia de aniversario fue el marco para entregar reconocimientos a la trayectoria profesional en el CICY para el personal que cumple 5,10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio. En el acto estuvieron presentes el Dr. José Rodrigo Roque Díaz, Director de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Conacyt, en representación del Director General del Consejo, Dr. Enrique Cabrero Mendoza; Dr. Alfonso Larqué Saavedra, representante del Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, Lic. Rolando Zapata Bello; Dr. Ricardo Guerra Sánchez, Director General del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec); Dr. Pablo Wong-González, Director General del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD), entre otros. (DHTN/GHM Comunicación Institucional CICY)

NUMERALIA
A lo largo de 35 años, el CICY ha realizado aportaciones relevantes en las áreas sustantivas de su interés:
966 artículos de investigación publicados
501estudiantes de posgrado graduados
(51% hombres y 49% mujeres)

335 de maestría y 166 de doctorado

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con