Mérida, Yucatán.- Con la exposición de programas exitosos de
varios sistemas DIF Municipales del país, arrancó ésta mañana el segundo día
del Congreso Nacional DIF-ANAC que se celebra en Mérida.
Durante la jornada compartieron experiencias exitosas las titulares de los
DIF Mérida, Tulancingo y Corregidora, con los programas de educación
alimentaria “Si comes bien, te sientes bien”; una “Feria interactiva” para
promover valores y la unidad familiar; y la “Casa de los abuelos” que dignifica
y brinda atención a los adultos mayores, en el mismo orden.
La presidenta del DIF Mérida, Diana Castillo Laviada, quien
encabeza la Comisión DIF de la Asociación Nacional de Alcaldes, expuso el tema
“Si comes bien, te sientes bien” en el que se incluye el MercaDIFto, programa dirigido a la población
infantil en edad preescolar y escolar.
Informó que en los últimos dos años el programa nutricional
ha llegado a más de 6 mil niños, contribuyendo a cuidar mediante el juego a la
salud de los menores al tiempo que les enseña las reglas del buen comer.
La titular del DIF de
Tulancingo, Hidalgo, Victoria Vera de Soto, hablo de la “Feria Interactiva”,
programa dirigido a las familias del municipio y cuyo objetivo es contribuir a
la integración familiar, el buen trato y la participación de los habitantes.
Finalmente Rosita de Alba de
Zapata, presidenta del sistema DIF de Corregidora Querétaro, dijo que la
“Casa de los Abuelos” es un programa cuyo éxito radica en la atención social
que se brinda a más de 40 personas de la tercera edad, quienes además de
recibir alimentos desarrollan diversas actividades durante ocho horas cada día
de la semana.
La jornada culminó con la ponencia magistral “Municipio: la
semilla de las raíces municipalistas”, a cargo de la licenciada Margarita
Zavala Gómez del Campo, quien hizo énfasis en que la vocación municipalista no
se da solo en el presidente municipal sino también en quienes lo acompañan,
como es el caso de las presidentas del DIF, por lo que las exhortó a continuar
trabajando con el mismo ahínco debido a que es indispensable para la vida del
país ya que tiene que ver con la familia, las personas y la comunidad.
Expresó que los sistemas DIF son la cara amable del gobierno
y exhortó a las presentes a no perder la dimensión de lo que hacen, debido a
que es en el municipio donde se congrega
la vida diaria de los habitantes.
El evento tuvo lugar en el marco del Tercer Congreso de la
Asociación Nacional de Alcaldes que también se desarrolla en Mérida de manera
simultánea y que preside el Alcalde
Renán Barrera Concha.
No hay comentarios.
Publicar un comentario