En ocho cuentos, Raúl Aníbal Sánchez retrata las complicaciones del tránsito de la infancia a la juventud

  • El escritor presentó su libro El genio de la familia en la 34 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil
México, DF.- Ccuando se escribe literatura infantil lo más complicado es encontrar el tono adecuado. En algunos casos se consigue tan bien que podría pensarse que es un cuento autobiográfico, pero en realidad son personajes que dan vida a alguna preocupación o interés personal, comentó el escritor Raúl Aníbal Sánchez, quien presentó su libro El genio de la familia en la 34 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ).

El libro, publicado por Editorial Tierra Adentro, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), está integrado por ocho cuentos. En ellos se puede leer, entre otras, la historia de un joven aspirante a poeta que no escribe y se repite a sí mismo que el genio es un impulso que viene de lo oscuro y que es impredecible.

También está la historia de unos niños que deciden solucionar el robo de sus juguetes tras descubrir que es el vecino que los tiene. Hay otro cuento donde un pequeño de nueve años descubre la fragilidad de las instituciones sociales gracias a un partido de futbol americano.

“En realidad, cuando hice el libro no tuve tan claro que estaba elaborando un trabajo de literatura infantil y juvenil. Después tuve más conciencia de que los sentimientos y problemáticas corresponden a personajes entre los 13 y los 23 años.

Algunos de ellos los concebí cuando tenía esa edad, pero tuvieron que esperar más de 10 años antes de ser escritos e incluidos en este libro. En ellos se habla de familias, amigos y ciudad, porque es el primer entorno con el que tiene contacto cualquier escritor y después puede extenderse a otro tipo de temas”, dijo el escritor mexicano.

En el Foro 2 del área de los Jardines, del Centro Nacional de las Artes (Cenart), Raúl Aníbal Sánchez dijo que su cuento favorito es Paraíso recuperado, donde se narra la historia de dos niños que descubren que uno de sus vecinos les roba los juguetes todo el tiempo y los tiene en su patio. Ellos deciden hacer justicia por propia mano y eso los lleva a un  desenlace inesperado.

También se refirió a un cuento que se llama La comida está en el congelador, el cual ha sido premiado y trata sobre la vida familiar de un niño y una niña que narran su vida desde diferentes perspectivas, e indicó que el cuento que más se le complicó fue el que se llama La reina del Burguer King que tuvo que corregir decenas de veces.

“La idea es presentar a adolescentes en una sociedad muy difícil. Suceden en el norte del país, en Chihuahua. Se sienten solos y no saben qué hacer con su tiempo. Ese contexto se ve muy bien reflejado en el cuento El genio de la familia. Esto no es algo que sólo ocurra en la zona norte del país, sino en toda la República: cualquier persona con aspiraciones se va a topar con muchos fracasos y esta es la edad en la que empiezan a darse cuenta que nadie puede evitar que en algún momento de la vida vas a experimentar frustraciones”, dijo el escritor nacido en Chihuahua en 1984.

Esta transición desalentadora de la juventud a la madurez y el hecho de que sea tan repentina se refleja en el libro que tiene romance, aventura y misterios.

“Es un libro que sobre todo apela a la pregunta que tienen muchos adolescentes para saber cuál es su lugar en el mundo. Tiene muchos finales felices, aunque no  todos los son”, concluyó el escritor.

La realización de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, organizado por la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, se inscribe en el programa de las tareas que desarrolla la institución para fomentar el hábito de la lectura entre la población, esto mediante el encuentro lúdico con la lectura, la difusión de los libros no sólo de los publicados por el Conaculta, sino por las diversas editoriales del panorama nacional y con la producción de libros de calidad y a precios accesibles.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con