Peto, Yucatán.- Mejorar los niveles de bienestar en las
viviendas de los familiares de quienes laboran en el extranjero, y propiciar su
involucramiento para que sean ellos quienes impulsen su propio desarrollo, es
el objetivo del Fondo de Apoyo para Migrantes, que en esta ocasión llegó al
municipio de Peto.
En esta demarcación, se entregaron 38 apoyos por predio, los
cuales consisten en material para construcción como polvo, cemento, cal,
bloques, ladrillos, grava y bovedillas, para realizar pisos, techos, baños y
fosas sépticas entre otras acciones.
En representación de la titular del Instituto para el
Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), Elizabeth Gamboa Solís, el
subdirector General de esta instancia, Nicolás Ávila Cervantes, comentó que el
esquema está enfocado a los hogares de personas en situación de rezago, con
parientes trabajando en Estados Unidos.
“El Fondo le cambia la vida a muchas familias que por
diversas razones no han podido concluir sus viviendas. Reconocemos el esfuerzo
de los migrantes yucatecos que todos los días trabajan en Estados Unidos, y
aportan la mano de obra en este programa para mejorar las condiciones de los
suyos”, indicó el funcionario.
En el evento se contó con la presencia del subdirector de Atención
a Migrantes del Indemaya, Ángel Basto Blanco, además del alcalde, Higinio Chan
Acosta, el secretario Municipal, Rodolfo Alonzo Várguez, y las regidoras de
Educación y Cultura, Leticia Espens Pech, y de Desarrollo Urbano y Obras
Públicas de Peto, Rocío Aldana y Montero.

No hay comentarios.
Publicar un comentario