- Periodistas y literatos se reunirán del 19 al 21 de noviembre en el Museo de Historia Mexicana: María Belmonte
México, DF.- Serán 27 personajes con reconocimiento nacional
e internacional los que participarán en el XIX Encuentro Internacional de
Escritores, quienes se presentarán del 19 al 21 de noviembre en espacios del
Museo de Historia Mexicana en Monterrey, Nuevo León.
Durante entrevista con María Belmonte, directora de la Casa
de la Cultura, destacó este evento como uno de los más importantes que organiza
el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) con el apoyo del
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), que este año se
inserta al programa Nuevo León, Polo Cultural de México.
Asimismo, la gestora consideró que es una reunión que
confirma que la permanencia de este encuentro da cuenta del impacto social que
encierra reunir la participación de escritores locales, nacionales e
internacionales, en un marco de diálogo que permite la convivencia y el
intercambio de ideas, proyectos, experiencias e incluso sueños.
Entre los invitados al encuentro están el cubano Pedro Juan
Gutiérrez, el guionista argentino Eduardo Sacheri, la mexicana Elvia Ardalani,
el colombiano Rafael Castillo y el argentino Martín Echeverría, así como la
escritora estadounidense Jennifer Clement; el poeta y escritor Vicente
Quirarte; el periodista Mario González Suárez; la periodista y poeta Myriam
Moscona; la poeta Rocío Cerón; el periodista Sergio González Rodríguez y el
escritor Diego Osorno, entre otros.
La directora de la Casa de la Cultura de Nuevo León subrayó
que esta actividad ha dado pie a que los escritores locales amplíen sus
expectativas, ya que en estos 20 años de diálogo entre iguales ha dado lugar a
que la comunidad literaria de la entidad, en donde están implicados académicos,
estudiantes y escritores, extienda sus conocimientos y se retroalimenten de
todo lo que rodea el oficio literario, así como los efectos culturales y
sociales que conlleva.
“La convivencia en común es bastante saludable y saber del
otro con mayúscula y de los múltiples procesos creativos que implica la
experiencia de iguales, creo que siempre será bienvenido para ampliar los
conocimientos, la lectura sobre el mundo y sobre las diversas literaturas que
existen en nuestro planeta. Las voces de Pedro Juan Gutiérrez, que en esta
ocasión nos acompaña, la de Martín Echeverría, Rafael del Castillo, Jennifer
Clement y todos los que en esta edición nos acompañan, son sinónimo de un excelente
XIX Encuentro Internacional entre nuestros escritores y la comunidad que nos
visita”, afirmó María Belmonte.
La funcionaria recordó que antes se realizaban mesas de
discusión, ponencias; ahora serán diálogos abiertos sobre el oficio de la
escritura y el quehacer literario, lo que, dijo, engloba una apreciación más
amplia del entorno de la escritura en la entidad.
Previo a las actividades, el lunes 17 y martes 18 de
noviembre, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, se ofrecerá el
laboratorio de poesía expandida Verbo Vortex, impartido por la escritora Rocío
Cerón, en la Casa de la Cultura, Anexo Salón 2BC.
En la programación se destaca una mesa de lectura, sin
embargo, se conforma principalmente por diálogos entre escritores. Estas
charlas podrán ser disfrutadas por los asistentes desde el miércoles 19 a las
11:00 horas, fecha en la que Pedro Juan Gutiérrez y Raúl Verduzco se encarguen
de dar por iniciada esta celebración de las letras.
Y paralelo a los ciclos de diálogos, el jueves 20 a las
11:30 horas se realizará una plática con el argentino Eduardo Sacheri y
guionistas de Nuevo León en la Sala 3 de la Cineteca Nuevo León.
No hay comentarios.
Publicar un comentario