Mérida, Yucatán.- Con un total de 70 empresas de seguridad
privada debidamente establecidas, la Fiscalía General del Estado (FGE) avanza
en el registro y validación de servicios de este giro, con lo que se garantiza
el cumplimiento de los lineamientos establecidos para una atención confiable a
favor de la ciudadanía.
En cumplimiento a la ley para la prestación de servicios de
seguridad privada de Yucatán, la Unidad de Atención a Empresas de Seguridad
Privada de la FGE, ha realizado a lo largo de la presente administración la
inspección y verificación de estas empresas, el establecimiento de 35 multas y
la suspensión temporal en un caso, al no cumplir con los requisitos que
establece la ley.
Como parte de esta estrategia de regularización, en
coordinación con la Policía Ministerial Investigadora, la unidad efectúa
constantes recorridos en diversos puntos de la ciudad para constatar la
operatividad de las empresas y el cumplimiento de los requerimientos.
Lo anterior con la finalidad de verificar que las empresas
cumplan con lo que establece la Ley para la Prestación de Servicios de
Seguridad Privada de Yucatán y que los elementos operativos de dichas empresas
estén debidamente registrados y validados por esta dependencia.
Los operativos de la Fiscalía General en torno al tema
incluye diversos operativos de inspección que se han realizado en plazas
comerciales, residencias privadas, la Comisión Federal de Electricidad,
hospitales, el aeropuerto capitalino, hoteles, universidades, terminales de
autobuses y bancos.
Como resultado de dichos operativos los representantes
legales de varias de estas empresas de seguridad privada se han acercado a la
dependencia a fin de regularizarse y poner en regla su documentación
respectiva.
Tras dicha estrategia de regularización, la FGE ha
notificado los nombres de las empresas que cumplen con los requisitos de ley a
los centros educativos, universidades, centros comerciales, unidades
deportivas, hoteles, cámaras empresariales, negocios comerciales, hospitales,
centros de espectáculos y dependencias de gobierno.
Ello, para informarles sobre la facultad que tiene la
Fiscalía para regular a las empresas, así como para darles a conocer a aquellas
que cumplen con todos los requisitos y por consiguiente, están debidamente
autorizadas.
En ese sentido, un total de mil 802 elementos, entre
directivos, administrativos y operativos ya han sido registrados por las
diferentes empresas, cuyos giros van desde servicios de eventos masivos,
traslado de valores, instalación de cámaras, alarmas y monitoreo, hasta
aquellas de protección, cuidado y vigilancia de bienes muebles e inmuebles.
Cabe señalar que en febrero del presente año fue publicada
por primera vez en el Diario Oficial la lista de empresas de seguridad privada
que se encuentra legalmente establecidas,
por lo que se continúan los operativos para detectar a todas aquellas
que aún no cuentan con el debido registro.
No hay comentarios.
Publicar un comentario