Mérida, Yucatán.- Con un fuerte impulso al gasto social y a
la generación de infraestructura, la Cámara de Diputados aprobó para Yucatán
26,506 millones de pesos en el
Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) que se ejercerá en 2015.
El coordinador de los diputados federales por Yucatán,
Mauricio Sahuí Rivero, informó que representa un incremento del 4.3 por ciento
en materia de recursos federales con respecto a lo asignado para el año que
está por concluir.
“Son buenas noticias para las familias yucatecas. El trabajo
en equipo con el gobernador Rolando Zapata Bello, de nueva cuenta, dio buenos
resultados” subrayó.
El integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
indicó que 1,143 millones se destinarán para infraestructura carretera, así
como para conservación de vías y el programa de empleo temporal.
En este rubro destacan los 514. 8 millones de pesos para la
primera etapa de la ampliación de la carretera Mérida-Chetumal, 90.2 millones
para el distribuidor vial de acceso a Progreso, 55 millones para la
modernización del tramo Valladolid-Chemax, así como 33 y 15 millones para los
distribuidores viales de la calle 39 y la salida a Tixkokob.
De igual manera, se incluyeron 91 millones de pesos para la
Mérida-Tetiz, 61 millones para la vía Kantunil-Uxmal, 50 millones para el tramo
Telchac Puerto-Dzilam de Bravo, así como 40 millones para mejoras en Peto-Valladolid
y otros 40 millones para la Muna Peto.
En materia de salud, se asignaron 100 millones para el
programa de apoyo para fortalecer la calidad de los servicios y 93 millones
para el Hospital Regional de Alta Especialidad.
En lo que respecta a la clínica del ISSSTE que se proyecta
construir en Mérida, Sahuí Rivero detalló que se invertirán 586.7 millones de
pesos bajo un esquema de asociación público-privada.
El también integrante de la Comisión de Desarrollo
Metropolitano hizo notar que para los municipios se etiquetaron tres grandes
rubros: 190 millones para pavimentación de calles, 112 millones para
infraestructura deportiva y 119 millones para proyectos culturales.
Para el campo yucateco también hay buenas noticias porque
para el renglón de Proyectos para el Desarrollo Regional de la Zona Henequenera
de Sureste hubo un incremento del 1oo por ciento al pasar de 200 a 400 millones
de pesos.
El legislador resaltó la asignación de una partida de 40
millones de pesos para Centro de la Trova Yucateca y, por tercer año
consecutivo, un fondo para la conservación del Teatro Regional Yucateco con 7
millones de pesos.
Sahuí Rivero destacó el trabajo de gestión de sus compañeros
de bancada William Sosa Altamira, María del Carmen Ordaz Martínez, Marco Vela
Reyes y Guadalupe Ortega Pacheco.
El monto total no incluye las asignaciones a ramos
administrativos autónomos y proyectos de inversión correspondientes al gasto
centralizado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario