- El Gobernador supervisó los avances de las obras que se realizan en el puerto.
Progreso, Yucatán.- A fin de consolidar
a Yucatán como una plataforma logística integral, el Gobernador Rolando Zapata
Bello, y el coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, supervisaron
los avances de obras en Progreso, las cuales fortalecerán la infraestructura y
conectividad de la entidad.
Durante el evento realizado en las instalaciones del Muelle
Fiscal de esta ciudad, el mandatario estatal destacó la necesidad de fortalecer
las capacidades del puerto con una acción trascendental como la ampliación del
dragado.
“Sabemos que es una obra grande, una obra magna, pero que
sabemos también que es una obra que responde adecuadamente a las grandes
potencialidades que tiene el puerto de Progreso”, afirmó.
En el evento, celebrado en el marco de la Reunión Nacional
de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante efectuada en la
entidad, Zapata Bello aseveró que el dragado es una acción de gran magnitud que
le representará mayores espacios y trascendencia a la dinámica económica de
Yucatán y también a toda la región sur-sureste del país, pues contribuirá
decididamente a la dinámica económica de la nación.
“Con obras como el futuro dragado y el distribuidor vial,
Yucatán queda inserto en la agenda logística nacional, que con la visión del
Presidente Enrique Peña Nieto impulsa el aprovechamiento de las zonas y
regiones de oportunidad en el país", indicó.
Tras una explicación técnica a cargo del director de la
Administración Portuaria Integral (API) de Progreso, Raúl Torre Gamboa, Ruiz de
Teresa detalló que con una inversión que supera los dos mil 500 millones de
pesos, será posible ampliar el puerto, lo cual brindará una opción laboral a
cuatro mil 500 personas.
“Progreso es el motor que impulsa las vocaciones
industriales, comerciales y turísticas no sólo de Yucatán, sino de la
Península, por lo que promover acciones encaminadas a fortalecer sus
instalaciones y capacidades beneficiará la economía de la región",
aseveró.
Agregó que con una alineación de las políticas de los tres
niveles de Gobierno, ya se encuentra en proceso el Viaducto Alterno de 2.5
kilómetros de longitud y 14 metros de ancho, que se inició en enero de este
mismo año y lleva un avance del 80 por ciento de construcción, generando más de
mil 500 empleos.
Asimismo, las autoridades destacaron que para incrementar la
vocación turística de la zona, se realiza un Desarrollo Comercial Turístico que
con una erogación de 20 millones de pesos, brindará diversos servicios a
nacionales y extranjeros.
Por su parte, el alcalde anfitrión, Daniel Zacarías
Martínez, agradeció la suma de esfuerzos de los Gobiernos federal y estatal
para realizar proyectos que detonan el presente y futuro de los habitantes de
ese municipio.
Asistieron al evento, los secretarios estatales de Obras
Públicas, Daniel Quintal Ic, y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo
Batllori Sampedro, así como el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio
Barthell.
También, el delegado federal de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Jorge Carlos Berlín Montero; la
diputada federal, María del Carmen Ordaz Martínez, y el director General del
Centro SCT en Yucatán, Jorge Martín Montaño Michael.
No hay comentarios.
Publicar un comentario