- El Gobernador encabeza arranque del espectáculo de luz y sonido en la zona arqueológica
Tinum, Yucatán.- El
castillo de la zona arqueológica de Chichén Itzá nuevamente resplandeció en la
oscuridad con la presentación de las “Noches de Kukulcán”, espectáculo de luz y
sonido que revive de manera nocturna este sitio emblemático del Mayab.
El Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado de la
directora General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),
María Teresa Franco González Salas, encabezó el inicio de la actividad que
también incluye recorridos nocturnos culturales por las estructuras que
conforman el milenario sitio.
Un total de siete proyectores de alta definición iluminaron
con diversos colores e imágenes en movimiento una parte de la pirámide de
Kukulcán, para mostrar en su superficie la historia de Chichén Itzá, así como
la cosmovisión, adoración a los dioses, costumbres, convivencia con la
naturaleza, matemáticas y ciencia de los mayas.
Un guión enriquecido con datos actualizados acerca de esta
cultura se conjuga con las luces dando
al público una presentación histórica y de atractivo turístico, que cumple el
compromiso número 20 del Gobierno del Estado que tiene el objetivo de
modernizar el equipamiento de los espectáculos de luz y sonidos de este sitio
arqueológico y Loltún.
Para este propósito, el lugar ahora cuenta con equipos de
audio cuadrafónico compuesto por bocinas graves y agudas, iluminación digital
de led, un equipo de cómputo para procesamientos de video en alta definición y
un sistema para control de ambiente multimedia.
No hay comentarios.
Publicar un comentario