- Se realizará en Tizimín, el 6 de febrero, y en Mérida del 10 al 12 en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
- En esta ciudad participarán además 41 instituciones públicas y privadas que informarán con detalle acerca de 100 licenciaturas.
En conferencia de prensa Carlos Alberto Estrada Pinto,
director general de Desarrollo Académico de la UADY, subrayó que el propósito
de la Feria Universitaria, con más de dos décadas de historia, consiste en la promoción
y difusión de la oferta académica estimada en poco más de 100 programas de
licenciatura.
“Brindar información pertinente y actualizada a los
estudiantes de bachillerato para ayudarlos a tomar la mejor decisión acerca de
su futuro profesional es la prioridad del evento”, subrayó el funcionario de la
Universidad quien recordó que en el estado “hay una muy amplia oferta de carreras,
tanto en la UADY como en otras instituciones públicas y privadas que hace
compleja la decisión de los jóvenes”.
Estrada Pinto explicó también que con la Feria Universitaria
de Profesiones 2015, se reúne en un solo espacio, el Centro de Convenciones Siglo XXI, “toda la oferta educativa local
para que los estudiantes tengan una visión completa del abanico de opciones que
incluye carreras nuevas y emergentes, muy diferentes a las tradicionales y que
representan un futuro importante para la juventud que vive en la entidad”.
A su vez Vanessa Patrón Guillermo, coordinadora general del
Sistema de Licenciatura, detalló que “antes de llevarse a cabo en esta ciudad
la feria se realizará el 6 de febrero en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín de
la UADY, en horario de 8 a 14 horas en la unidad Tizimín; en esta dependencia
sólo se difundirá la oferta de 45 programas de la UADY y será posteriormente,
del 10 al 12 también de febrero, cuando el evento se lleve a cabo en esta
ciudad, específicamente en el Centro de Convenciones Siglo XXI”.
“En este recinto ubicado al norte de Mérida y en un horario
de 8 a 18 horas la Feria Universitaria presentará la oferta educativa de las 41
instituciones además de la UADY mediante módulos instalados especialmente para
brindar información de los programas y otros más relativos al proceso de
ingreso a las licenciaturas, revalidación de estudios, programas de becas y
servicios como los del Centro Institucional de Lenguas (CIL)”. La coordinadora
comentó además que “habrá un área específica para que los jóvenes respondan una
prueba vocacional y un centenar de pláticas que se referirán a las
características y objetivos de cada programas y su relación con el ámbito
laboral”.
En la conferencia de prensa participaron también María Edith
Díaz Barahona, coordinadora general del Sistema de Educación Media Superior; Ligia
Herrera Correa y Verónica Cortés Navarrete, directora y directora electa de las
escuelas preparatorias Uno y Dos, respectivamente así como Guillermo Contreras
Gil, coordinador administrativo de la Unidad Académica Bachillerato con
Interacción Comunitaria (UABIC).
Díaz Barahona precisó que de las 41 instituciones educativas
invitadas 30 son particulares y 11 públicas, destacando la colaboración de la Secretaría
de Educación del Estado para convocar a los jóvenes que viven en el interior
del estado. Asimismo señaló que este año se contempla también la participación
de centros de asesorías, de intercambio y material didáctico. “Aún hay espacios
disponibles y los interesados pueden obtener mayor información en la dirección
electrónica www.feriaprofesiones.uady.mx”, añadió.
A su vez Herrera Correa, titular de la Escuela Preparatoria
Uno, recordó el valioso trabajo de los orientadores vocacional para la adecuada
decisión de los estudiantes. “En gran parte, el éxito o fracaso del profesionista
depende de esta decisión”, apuntó e instó a los orientadores para alentar y
organizar la asistencia de los estudiantes a la feria.
Cortés Navarrete, directora electa de la Preparatoria Dos,
dijo que en el estado la matrícula de educación media superior es de alrededor
de 30,000 estudiantes. “Para los jóvenes éste será un momento muy importante ya
que en un solo espacio tendrán acceso a la información de cada profesión”.
Finalmente Contreras Gil, coordinador de la UABIC, se
refirió al involucramiento de los padres de familia para guiar y acompañar a
sus hijos en la toma de decisiones. “Por este motivo durante los tres días de la
feria se impartirán pláticas para que los padres sepan con mayor detalle qué
harán sus hijos cuando egresen de la carrera que elegirán” y concluyó que “los
papás tendrán información que sin duda los ayudará a orientar a sus hijos en la
decisión que tal vez es la más importante de sus vidas”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario