Impulsan competitividad del ramo logístico en la entidad

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de desarrollar capacidades y conocimientos sobre conceptos y tecnologías en materia de logística y de cadenas de suministro global en el estado, los días 23 y 24 próximos se llevará a cabo el evento “Procesos y riesgos en las cadenas logísticas intermodales Yucatán-Alemania”.

Como parte de las actividades a realizarse en el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), especialistas con formación en el país europeo ofrecerán una conferencia gratuita del mismo nombre, así como los talleres “Gestiones de la cadena de suministro intermodal” y “Riesgos y medidas de mitigación en las cadenas mundiales de suministro”, se informó en rueda de prensa realizada en la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe).

"El Gobierno del Estado tiene en marcha importantes proyectos como es el Centro de Logística Portuaria en Progreso y el centro de carga aérea a desarrollarse en el aeropuerto de Chichén Itzá, por lo que vemos con beneplácito que instituciones como el Centro Latinoamericano de Innovación en Logística promuevan eventos de esta magnitud, que contribuyen a un mejor conocimiento de la logística y su impacto en la región", expuso el titular de la Sefoe, David Alpizar Carrillo.

El funcionario recordó que como parte del Plan Nacional de Infraestructura en el que están contemplados los compromisos del Gobierno federal para detonar la logística en Yucatán, en Progreso se construyen un viaducto, que reemplazará el antiguo, para garantizar la seguridad en el tránsito de vehículos pesados y un nuevo distribuidor vial con vocación logística. Asimismo, se está gestionando que el puerto reciba un mantenimiento en su calado para ampliarlo a 14 metros, con el fin de que pueda recibir barcos de mayor tamaño.

Es importante que el puerto se actualice para que siga siendo competitivo en función del desarrollo que se avecina en el sector, recalcó.

Por su parte Mario Monsreal Barrera, director General del Centro Latinoamericano de Innovación en Logística México A.C. (CLI-México) y responsable del evento “Procesos y riesgos en las cadenas logísticas intermodales Yucatán-Alemania”, explicó que éste viene a conjuntar las visiones de ambas regiones y siendo el país europeo uno de los más desarrollados en la materia, esperan impactar de forma positiva la competitividad logística del estado.

Abundó que se dará prioridad a temas como trasporte marítimo y operaciones de transportación y cadena de suministro, enfocado a compañías que tengan manejos evolucionados de cargas contenerizadas y a granel. Además se abordará el tema de riesgos y los manejos preventivos que las empresas deben tener en casos de contingencias.

El registro para la conferencia y los talleres estará abierto al público desde las 8:00 horas del día 23, en tanto que la inauguración está programada para las 09:00 horas y de 10:00 a 12:00 se impartirá la conferencia gratuita a cargo de la doctora Kerstin Lange, profesora investigadora de la School of International Business and Supply Chain Management, ubicada en Bremen, Alemania.

El mismo día la ponente ofrecerá el taller “Gestiones de la cadena de suministro intermodal” de 15:00 a 21:00 horas, que abordará los temas de tecnologías de transporte y planeación de procesos en puertos de contenedores, así como nuevos conceptos y tecnologías para mejorar los procesos de logística y cadenas de suministros, así como retos de planeación de cadenas de suministro “high & heavy”.

El día 24, de 08:00 a 14:00 horas se impartirá el curso “Riesgos y medidas de mitigación en las cadenas mundiales de suministro”, por cuenta del MSCS Rainer Müller, graduado de la University of Applied Sciences (Bremen, Alemania), quien resaltará los tipos, categorías y gestión de riesgos (operativa, fiscal y de seguridad), además de casos de proyectos de investigación aplicada y tecnologías en administración de cadenas de suministro.

El evento busca integrar a todos los participantes de la industria, principalmente a los empresarios que procuran los servicios y el crecimiento logístico de sus compañías, a través del desarrollo de competencias y la capacitación de sus organizaciones.

Se espera la asistencia de 300 personas a la conferencia, entre alumnos, maestros, hombres de negocios y profesionales relacionados con el área logística, comercio exterior, aduanas, negocios internacionales. Se estima que 30 protagonistas de la industria participen en el curso.

Dichas capacitaciones serán dictadas en inglés con traducción al español. Para el registro al evento y mayor información sobre los ponentes y las cuotas de recuperación de los talleres, se puede consultar la página www.cli-mexico.org o llamar al (999) 9460081.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con