- El presidente del Conaculta definió al griego como el cineasta del compromiso con la verdad, con el cine y con la libertad
- El cine es una de las expresiones más poderosas de la cultura indica en el nacimiento de este nuevo festival
“Su obra, su cine, lo han erigido como un autor honesto,
incorruptible y en posesión de una inconfundible marca de autor, que está ahí
para la historia, un creador que de ninguna manera ha traicionado lo que le
parece la verdad”, afirmó el presidente del Conaculta.
Sobre su filmografía afirmó que sus películas son un
entrecruzamiento de thriller político y debate moral, también un espacio de
reflexión sobre opciones éticas, que lo mismo es una ventana para analizar con
sentido crítico los problemas de los totalitarismos y las injusticias sociales,
que territorios para contar historias universales y eternas sobre los dilemas
del ser humano.
Recordó que Costa-Gavras se acercó al golpe de Estado que
dio Pinochet a Salvador Allende en septiembre de 1973 y las atrocidades de los
primeros días del régimen en Missing. Una lección de historia y de cine.
Rafael Tovar y de Teresa celebró el inicio del Festival
Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas, una iniciativa que está
entre los objetivos del Consejo para tener una industria cinematográfica
fuerte, incluyente y con plena libertad de creación.
Durante la inauguración de este festival, el presidente del
Conaculta dijo que escuchar a la comunidad cinematográfica y ofrecer mejores
sistemas para apoyar su trabajo es una tarea prioritaria de la tarea cultural.
“Hoy asistimos al
nacimiento de un nuevo festival en el convencimiento de que el cine es una de
las expresiones más poderosas de la cultura, un vehículo de comunicación, de
entretenimiento y entendimiento, de diálogo y reflexión colectiva”.
En la ceremonia estuvieron presentes Manuel Velasco,
gobernador de Chiapas; Maryse Bossière, embajadora de Francia en México; Juan
Carlos Cal y Mayor Franco, director del Consejo Estatal para la Cultura y las
Artes; Guadalupe Ferrer, Directora de la Filmoteca de la UNAM; Blanca Guerra,
Presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas; Miguel
Camacho, Director General del FICSC, y el artista Mathias Von Gunten.
El Festival Internacional de San Cristóbal de las Casas se
presenta hasta el 24 de enero y rendirá homenaje a figuras consagradas del cine
como el cineasta franco-griego Costa-Gavras y el mexicano Jorge Fons, además de
contar con el Festival de Sarajevo como invitado de honor.
El titular del Conaculta recordó que tan sólo en el 2014, se
llevaron a cabo más de 100 festivales de cine en el país. Esta cifra es inédita
y muestra un crecimiento importante del trabajo, de las acciones realizadas
para garantizar el acceso universal a la cultura.
“En el año 2000 apenas se realizaban 10 festivales de cine
en México y ahora prácticamente en todos los estados de la República se exhiben
producciones nacionales e internacionales”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario