- El Gobernador también inauguró una planta de fabricación para materiales de construcción de la empresa MayaMat.
Valladolid, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello
supervisó una parte de la rehabilitación de la línea férrea Chiapas-Mayab, que
se realizó a lo largo de 35.64 kilómetros del tramo Valladolid-Dzitás, a fin de
impulsar nuevamente el servicio de transporte ferroviario en cuanto a
velocidad, eficiencia y costos de operación, así como generación de industria.
Dicho programa de mejora se efectúa en los estados de
Yucatán, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Chiapas con una inversión total
de seis mil 58 millones de pesos, que se ejerce desde el año pasado y hasta el
2018.
Al dirigir un mensaje durante la ceremonia realizada a un
costado ex estación de trenes de Valladolid, el titular del Poder Ejecutivo
destacó que la rehabilitación de las vías es parte de los trabajos de
comunicación y transporte incluidos en la agenda logística nacional, ya que
para la industria de la región es fundamental que exista un medio de carga
seguro, económico y que permita condiciones de competitividad.
“Las grandes obras son las que resuelven los grandes
problemas del estado; las grandes obras son aquellas que impulsan o dimensionan
las potencialidades de un estado. Por eso es un gran logro la rehabilitación de
los más de 35 kilómetros de vía en Yucatán”, afirmó el mandatario ante el
director General de Ferrocarril del Itsmo de Tehuantepec, Gustavo Baca
Villanueva.
Zapata Bello pidió a los yucatecos que tengan la certeza de
que en el 2018 Yucatán contará con un sistema de transporte de carga comunicado
con el nodo logístico del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, lo que permitirá
que insumos, materias primas y mercancía local pueda direccionarse a otras
zonas del país y Centroamérica.
Añadió que las obras realizadas en 2014, además de tener
secuencia en el 2015, ya empezarán a demostrar sus beneficios para el avance de
los trenes ante la liberación de los tramos rehabilitados.
Al dar detalles técnicos, Baca Villanueva explicó que de los
seis mil 58 millones de pesos, aproximadamente tres mil millones se ejercieron
en 2014 para la rehabilitación de las vías que van de Campeche a Valladolid.
En los más de 35 kilómetros rehabilitados en Yucatán, dijo,
ya pueden avanzar trenes a una velocidad de 60 a 100 kilómetros por hora sin
dañar la mercancía.
Además, este año se espera cumplir una meta adicional de mil
211 millones de pesos para renovar 102 kilómetros de vía, que comprende los
tramos Dzitás - Mérida y de esta capital a Campeche, lo que permitirá entrar a
territorio yucateco por ambos extremos.
Las obras consistieron en el cambio integral de durmientes
de madera por los de concreto, sustitución de riel y desmantelamiento de la vía
existente, así como el enrase de cama de vía.
De igual forma se realizó el armado de vía nueva con riel de
115 Lb/yda de soldado continuo, fijación elástica y distribución de balasto,
así como calzado, alineamiento y nivelación con equipo mecanizado.
Por su parte, el alcalde anfitrión, Roger Alcocer García,
mencionó que la renovación de la ruta representa una gran oportunidad para que
Valladolid pueda reforzarse como capital económica y turística del oriente de
la entidad, por lo que reconoció el esfuerzo conjunto de los Gobiernos estatal
y federal para llevar a cabo este proyecto.
Previamente, el Gobernador encabezó la inauguración de la
planta MayaMat, empresa que genera un total de 85 empleos entre directos e
indirectos, en la producción de materiales para la construcción como pegablock,
masilla gruesa y fina, pegacimiento, pasta cementosa, aluminio y acabado.
Durante la ceremonia, la directora de esta fábrica, ubicada
en la carretera Mérida-Tixkokob, Malena Palma Vargas, explicó que hace 10 años
MayaMat era un proyecto piloto y con el paso del tiempo fue creciendo hasta
consolidarse en dicha compañía, que registró una inversión de 20 millones de
pesos en construcción y producirá ventas anuales por 35 millones de pesos.
A los eventos asistieron, el secretario de Desarrollo Urbano
y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; el director del Instituto de
Vivienda de Yucatán, César Escobedo May, y el director del Centro de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el estado, Jorge Montaño Michel.
Asimismo, el director de Transporte Ferroviario y Modal de
dicha dependencia federal, Pablo Suárez Coello; y los presidentes del Consejo
Coordinador Empresarial, Mario Can Marín, y de la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción, delegación Yucatán, Edgar Conde Valdez.
No hay comentarios.
Publicar un comentario