- Aprueban por unanimidad el método para análisis y glosa del II Informe de Gobierno
El Presidente de la Junta de Gobierno, diputado Luis Hevia
Jiménez (PRI), explicó que el mecanismo establece que se celebrarán dos
sesiones ordinarias en las que se discutirán y expondrán los análisis al
contenido de los seis tomos del Informe de Gobierno.
“El método para la
Glosa fue previamente aprobado por acuerdo unánime de la Junta de Gobierno en
atención a las atribuciones que otorga el artículo 61 de la Ley de Gobierno del
Poder Legislativo”, expresó.
“El análisis a
exponer en las sesiones ordinarias, resultará de las comparecencias que
realizarán los funcionarios públicos que estime el titular del Poder Ejecutivo
del Gobierno del Estado ante la Mesa Directiva del Congreso, en dos sesiones
diferentes”, abundó Hevia Jiménez.
Las comparecencias de los funcionarios públicos serán los
días lunes 26 de enero a las 10 de la mañana para el Eje Temático “Sector
Social y Educación”. A las 13 horas serán las comparecencias para el Eje
Temático “Finanzas e Inversión Pública”, en tanto que el miércoles 28 de enero,
a las 10 de la mañana, será para el Eje Temático “Seguridad y Estado de
Derecho”; y a las 13 horas del mismo día, el Eje Temático “Desarrollo
Económico”.
Para las Sesiones Ordinarias, el contenido del Informe de
Gobierno se agrupará en los Ejes Temáticos antes señalados, para lo cual, en la
Sesión Ordinaria del día martes 27 de enero, se abordarán los dos primeros,
sucediendo lo mismo el día jueves 29 de enero con los dos restantes.
Durante las Sesiones Ordinarias, los temas serán abordados
hasta por dos intervenciones de cada Fracción Parlamentaria y representación
legislativa.
Luego de la aprobación de la dinámica para el análisis y
Glosa del Primer Informe de Gobierno, la Presidenta de la Mesa Directiva,
diputada Flor Díaz Castillo (PRI), instruyó a las Secretaría General distribuya
la versión electrónica del documento entregado por el Jefe del Ejecutivo Local
con el estado que guardan las diversas ramas de la administración pública de
Yucatán.
Aprobada declaratoria del Centenario del Gobierno del
General Salvador Alvarado
En otro punto del orden del día, los diputados de la LX
Legislatura de Yucatán aprobaron por unanimidad el proyecto de Dictamen
referente a la Iniciativa de Decreto por el que se declara al 2015 como Año del
Centenario del Gobierno Revolucionario del General Salvador Alvarado.
La diputada Leandra Moguel Lizama (PRI), expresó que la
propuesta de otorgar un significado aún mayor al 2015, incluye imprimirle con
letras a toda la documentación oficial en los ámbitos de gobierno estatal, la
conmemoración de los cien años del gobierno del General Salvador Alvarado.
Consideró que debe difundirse que en su período de gobierno,
el mencionado e ilustre personaje estableció más de mil escuelas rurales en las
que aprendieron a leer cerca de doce mil yucatecos y fundó aproximadamente cien
bibliotecas populares.
Rinde compromiso constitucional nuevo Diputado
Por otra parte, la LX Legislatura aprobó por unanimidad la
solicitud de licencia por tiempo ilimitado del ciudadano Francisco Torres
Rivas, para separarse del cargo de Diputado Propietario.
Una vez aprobado y al encontrarse en el recinto del Poder
Legislativo, previa convocatoria de la Mesa Directiva, se realizó la toma de
Compromiso Constitucional al suplente, Wilberth Buenfil Berzunza, con la que
entró en funciones como Diputado Propietario.
Asimismo, la LX Legislatura se dio por enterada de las
circulares enviadas por los Congresos de Colima e Hidalgo; además de que
aprobaron celebrar la próxima Sesión Ordinaria el martes 27 de enero a las 11
de la mañana.
Completaron la Mesa Directiva los diputados Gonzalo
Escalante Alcocer (PRI) y Javier Chimal Kuk (PAN), secretarios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario