- “El futuro será viable en la medida en que participemos todos”
- Marco Antonio Torres León fue ratificado al frente de la Facultad-Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
Mérida, Yucatán.- “El futuro inmediato, basado en el Plan de
Desarrollo 2014 – 2022 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y en el
plan de trabajo que presentamos, será viable en la medida en que participemos
todos; por nuestra parte y el equipo administrativo nos comprometemos a
escuchar y apoyar los esfuerzos colectivos tendientes al logro de los
propósitos académicos”, afirmó hoy el maestro Marco Antonio Torres León al
rendir protesta como titular de la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia-Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
“Somos conscientes de que las propuestas de mejora, no
siempre serán de arriba hacia abajo, es indispensable y deseable, las que
vienen de abajo hacia arriba; reiteramos el compromiso de ser sensibles a estas
propuestas”, subrayó el titular del plantel poco después de rendir protesta
ante estudiantes y académicos así como integrantes del XV Consejo Universitario
y representantes de los sectores público y privado que asistieron a la
ceremonia este mediodía.
En su intervención, Torres León citó entre los retos
principales de la Facultad la acreditación del 100 % de los programas de
licenciatura “y todo lo que estos reconocimientos implican, principalmente los
vinculados con la infraestructura, equipamiento así como el personal académico habilitado
para garantizar egresados competentes y en este contexto es tarea importante
también mejorar los indicadores de egreso y titulación en los tiempos deseables”.
En posgrado, investigación y vinculación Torres León señaló
“debemos continuar los esfuerzos para que el Doctorado Institucional en
Ciencias Agropecuarias y Manejo de Recursos Naturales Tropicales sea reconocido
por el CONACYT en la vertiente de Competencia Internacional y que los resultados
de los proyectos de investigación y vinculación realmente impacten en los
procesos productivos agropecuarios y de manejo de recursos naturales
tropicales, para ello es necesario reforzar las acciones de difusión de resultados
en las áreas y sectores compatibles con los objetos de estudio de la UADY”.
Más adelante dijo que “también es importante continuar
impulsando la participación de los cuerpos académicos en las convocatorias de
proyectos de investigación y vinculación e incrementar los servicios
calificados, por ejemplo, en salud y producción animal y estudios de impacto
ambiental, principalmente al sector social de la entidad y ofrecer el posgrado profesionalizante
en perros y gatos, cuya pertinencia ya fue documentada”.
Como un tercer reto del Campus de Ciencias Biológicas y
Agropecuarias, Marco Torres señaló la consolidación del Modelo Educativo para
la Formación Integral (MEFI) en los programas actualizados y en aquellos que en
breve serán modificados -el Posgrado Institucional y las Licenciaturas en
Agroecología y Biología Marina-. “Esto requerirá, en primera instancia, refrendar
el compromiso de los académicos, estudiantes y personal de apoyo”, precisó el
director y al mismo tiempo invitó a los integrantes del Campus a participar en
el proceso de consolidación del trabajo colectivo mediante la reflexión
colegiada, pertinente y sistemática de los resultados del proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Dejó en claro que “el compromiso es que la Secretaría
Académica, la Jefatura de Posgrado e Investigación y los Coordinadores,
mediante la participación de las academias, identifiquen las necesidades de infraestructura,
equipos y personal para el desarrollo de los ejes en que se basa el MEFI;
finalmente, serán los docentes y estudiantes los protagonistas del éxito de
esta encomienda; sin ustedes, todo será vano”.
Antes de concluir, el directivo expresó “tenemos confianza
en que el Rector de la UADY, José de Jesús Williams, colaborará en la
modernización y ampliación de la infraestructura, la modernización del equipo y
del parque vehicular para el apoyo a la academia. Esta confianza se basa en los
resultados entregados a la sociedad en los casi 45 años de la Facultad,
destacando el incremento de la matrícula, los resultados de los proyectos de
investigación y los niveles de habilitación de los profesores y cuerpos
académicos”.
“Este año la Facultad cumplirá 45 años de historia y esto
nos obliga a continuar los esfuerzos para honrar el legado de los que nos
precedieron, para homogenizar las fortalezas de los programas de licenciatura y
redoblar las estrategias que fomenten nuestra identidad como Campus. A la comunidad,
de nuevo les solicitamos su colaboración con propuestas y su participación en
las acciones con este objetivo”, comentó Torres León y se comprometió con el
Rector de la UADY a continuar colaborando hacia el logro de la Visión de la
Casa de Estudios.
En la ceremonia se informó que el maestro Enrique Abreu
Sierra continuará como titular de la Secretaría Administrativa y el Doctor Hugo
Delfín González lo hará también en la Jefatura de Posgrado e Investigación a su
vez la maestra Rosa Ramírez Porras ocupará el cargo de Secretaria Académica.
José de Jesús Williams, rector de la UADY, recordó que fue
el 27 de noviembre pasado cuando se abrió el proceso para designar al
responsable de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-Campus de
Ciencias Biológicas y Agropecuarias. “El 2 de diciembre se realizó un taller
donde participaron los académicos e investigadores con el fin de analizar los avances,
retos y áreas de oportunidad para continuar el desarrollo y consolidación del
campus y el 8 del mismo mes Marco Torres León presentó y compartió con la
comunidad su propuesta de trabajo”.
“Posteriormente el 9 y 10 de diciembre se realizó un proceso
de auscultación electrónica donde buena parte de la comunidad del campus externó
sus opiniones, inquietudes y por supuesto propuestas que ayudarán a fortalecer
el plan de trabajo de Torres León”, indicó el Rector y finalmente señaló que el
17 de diciembre el Consejo de la UADY ratificó en su cargo al titular Torres
León.
“Es así como se abrió un espacio de reflexión que seguirá
durante todo el periodo de la administración ya que un elemento importante es
la comunicación porque de esta manera sabremos cómo mejorar los procesos y cumplir
las metas de un proyecto que se construye y pule con la participación de todos
y cada uno de los integrantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia”, finalizó el doctor Williams.
No hay comentarios.
Publicar un comentario