Mérida, Yucatán.- En el marco de la reforma educativa, la
Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) asignó este
día 17 plazas a maestras y psicólogas de Educación Especial, espacios generados
durante los movimientos escalafonarios.
En evento efectuado
en el auditorio “José Vasconcelos” de la dependencia, su titular, doctor Raúl
Godoy Montañez, entregó los despachos de adscripción a las 12 docentes y cinco
psicólogas del nivel.
Con acciones de
legalidad en el proceso, al inicio del ciclo escolar se ofertaron dos mil 430
horas y 651 plazas de jornada. En el primer examen se ubicaron dos mil 270
horas y 456 plazas, todas ellas brindadas en su momento.
Hasta ahora se han
otorgado tres mil 444 horas-semana-mes, en los niveles de Preescolar, Primaria
y Secundaria; así como 887 plazas de jornada a profesores que resultaron
idóneos.
Durante su
intervención, Godoy Montañez explicó tres puntos importantes. El primero tiene
que ver con la idoneidad de maestros que no han sido atendidos y que tienen la
preocupación de que llegado el 31 de mayo esa idoneidad ya no será válida.
Tenemos un conjunto de 53 maestros de Educación Física por
atender, estamos cerca de la validación que necesitamos de la federación de la
descompactación y compactación de horas para efecto de que los paquetes se
puedan entregar, indicó.
El segundo punto,
indicó, aborda el proceso de promoción de las y los maestros de nivel
secundaria ante las vacantes disponibles.
Este año, dijo, habrá
una convocatoria para volver a operar la distribución de horas que se han
generado en el mismo modelo que se hacía con anterioridad, lo que
significa que por un año más sigue
vigente la academia.
Vamos a realizar el
acuerdo con la federación para distribuir esos paquetes de horas,
descompactarlas y ofertar una parte a la
escuela, vía la academia y la otra
mediante concurso, agregó.
Como parte del tercer
punto y derivado de las necesidades de la comunidad magisterial, expuso que en
la quinta quincena en el portal de Segey habrá un sistema que permitirá acceder
a los talones de cheque para que puedan ser impresos por el interesado cuantas
veces sea necesario.
Por otra parte, Godoy
Montañez apuntó que la reforma educativa ha permitido que en caso de no contar
con suficientes maestros idóneos, se pudiera recurrir a un segundo examen en
beneficio de los mentores de primaria, por lo que se entregaron 266 plazas en
un segundo momento en ese nivel.
Al otorgamiento de
plazas de este día no acudió una docente, por lo que este beneficio recayó en
la siguiente profesora, siguiendo el orden de prelación.
No hay comentarios.
Publicar un comentario