- Investigación de la Función Pública determina la responsabilidad de una mala planeación desde el origen en el gobierno de Patricio Patrón Laviada.
México, DF.- Ivonne Ortega, ex gobernadora de Yucatán,
señaló que los tres hospitales inconclusos que recibió al inicio de su
administración en 2007 estuvieron mal planeados desde el origen, estos son los
de Valladolid, Mérida y Tekax.
"Es muy lamentable que no se hayan podido concluir,
eran tres hospitales, el de Alta Especialidad en Mérida, el de Valladolid y el
de Tekax. Acudimos a la Secretaría de Salud federal en ese entonces, hacemos
una evaluación y el dictamen de la Secretaría de Salud federal es que fueron
hospitales que estuvieron mal planeados".
En entrevista con Denise Maerker para Grupo Radio Fórmula,
la ex gobernadora de Yucatán dijo que durante su administración se logró
concluir el hospital de Valladolid, así como el Hospital Regional de Mérida, y
quedó pendiente el de Tekax. "Yucatán es un estado que no tiene el
presupuesto suficiente para el acceso a un hospital".
"En el 2011 el ex gobernador (Patricio Patrón) presenta
la denuncia precisamente por el hospital de Tekax, hace una investigación la
Función Pública, determina la propia Función Pública la responsabilidad de una
mala planeación desde el origen. Inclusive hay una carta en donde el ex
gobernador acusa al titular de la Función Pública en ese entonces que estaba
coludido con el gobierno del estado".
Pero al final en el 2012 se realiza una impugnación en la
Cámara de Diputados para que se asignara el recurso al hospital de Tekax; y
aunque se logró asignar el recurso, en un momento de ese mismo año la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) niega la entrega del recurso
para concluir el hospital de Tekax.
En cuanto al tema de la construcción de otro hospital en
Ticul, y no concluir el de Tekaxs, la ex gobernadora dijo que un estado como el
de Yucatán no tiene los recursos suficientes para construir ese tipo de
inmuebles, por lo que se recurrió a un convenio con una empresa, a la que no se
le entregará ni un solo peso del erario hasta no haber entregado el hospital
funcionando al 100 por ciento.
Y con ello negó también que se haya olvidado el proyecto de
Tekax. "No porque el dinero estaba aprobado por la Cámara de
Diputados". El dinero para terminar el hospital de Tekax se aprobó en la
Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda federal no lo otorgó al
estado".
Además de que la zona donde se encuentra el de Ticual es una
región turística que se está desarrollando "y parte de lo que se tiene que
garantizar para que el turismo pueda llegar a esta zona y beneficiar a los
verdaderos herederos de la cultura maya, es precisamente garantizar hospitales
en buenas condiciones.
"El hospital de Tekax y el hospital de Ticul se
complementan, no se sustituyen, se complementan para garantizar la atención a
esa zona".
Y aunque se tenía fecha en la primera quincena de enero para
entregarse el hospital de Ticul, Ivonne Ortega dijo que no se entregará ni un
centavo hasta no tener la obra concluida.
"Obviamente ya no me toca a mí, yo ya no soy la
gobernadora del estado pero ojalá, no sé cuáles hayan sido las condiciones, lo
que sí es importante destacar es que en este momento no se ha invertido un peso
del erario público en esa obra.
"Al momento de que se pongan de acuerdo (…) esa obra
hasta que esté entregada y funcionando al 100 por ciento entonces se pagará en
los plazos que se firmaron en el convenio".
No hay comentarios.
Publicar un comentario