- El DIF Yucatán, médicos de Iowa y del HRAEPY atienden a niñas y niños con males congénitos.
Mérida, Yucatán.- Por
gestiones del DIF Yucatán niños yucatecos y de Quintana Roo de escasos recursos
económicos con enfermedades congénitas del corazón son atendidos por
especialistas del Mercy Hospital de Iowa y del Hospital Regional de Alta
Especialidad de la Península de Yucatán.
Al inaugurar la XXXI Jornada Anual de Cardiología Infantil, el
director general de la institución, Limber Sosa Lara, destacó la coordinación
existente entre los galenos yucatecos y estadounidenses.
Esta sinergia
permitirá diagnosticar a cerca de 150 niñas y niños, y los casos más graves
serán atendidos en el Mercy Hospital de Iowa, mientras que especialistas
yucatecos estarán a cargo del resto de los pacientes, contribuyendo a su
recuperación.
“Nos da mucho gusto
que en esta XXXI Jornada estemos ampliando esa capacidad de atención, que no
sean solamente unos pocos los que tengan la oportunidad de tratamiento
profesional en Estados Unidos, sino que también el equipo de profesionales de
Yucatán pueda fortalecer ese momento de generosidad que nos traen nuestros
amigos de Iowa”, enfatizó Sosa Lara.
Aseguró que se continuarán creando alianzas para respaldar
la salud de todas las familias y de esa forma “hacer juntos el milagro de la
vida”.
El coordinador del grupo de médicos del Mercy Hospital de
Iowa, Thomas Becker recordó que este programa lleva 35 años vigente en varias
partes del país y una de las metas planteadas desde su creación fue concretar
convenios de colaboración con instituciones de salud para extender este tipo de
ayuda, objetivo que en la entidad se ve cristalizado.
“Con esta visión de
ayuda estamos seguros que muchas niñas y niños tendrán una oportunidad de
mejorar su salud. Llevo 21 años en este proyecto y estoy ansioso por ver los
resultados tan buenos que vamos a tener en esta Jornada, con el apoyo de
nuestros colegas yucatecos”, expresó.
Antes de recorrer los
consultorios donde se realizan los minuciosos estudios a los candidatos a
cirugías, la señora Diana Nah Cázares agradeció la entrega de los
profesionales, pues indicó, “su trabajo permitió que mi hija volviera a nacer,
ella está aquí porque en mi camino me topé con el DIF y de ahí me canalizaron
con médicos de Iowa”, destacó.
Las jornadas apoyarán
a personas de cero a 17 años de edad, con complicaciones cardiovasculares
severas. Dependiendo de la enfermedad, se calcula que cada intervención podría
alcanzar los 500 mil pesos.
Asistieron al evento,
los directores del HRAEPY, Rafael Barrera Zoreda, y del Hospital de la Amistad
Corea-México, José Aké Sosa; además de
los jefes del Departamento de Servicios Médicos del DIF Yucatán, Carlos Sosa
Gutiérrez; y del Área de Cardiología del Hospital Regional, Josué Cauich
Segovia.
Asimismo, la representante de la cónsul de los Estados
Unidos en Mérida, Sonia Tsyros, Christina Hernández.
No hay comentarios.
Publicar un comentario