- Se instalan los Comités Técnicos Químico-Tecnológico, Socio-Organizativo y Sanitario-Ecológico del Estado.
Mérida, Yucatán.- En Yucatán, estamos listos para afrontar
las contingencias naturales y garantizar la protección civil, pues se ha
trabajado de manera coordinada entre instituciones de Gobierno, sector privado
y sociedad organizada para avanzar en la materia y con ello, velar por la
seguridad y bienestar de la población, afirmó el titular del Poder Ejecutivo,
Rolando Zapata Bello.
Durante la sesión ordinaria del Consejo Estatal de
Protección Civil, el mandatario aseveró que esta labor ha permitido que en la
entidad se consolide una cultura enfocada en la prevención ante cualquier eventualidad
de la naturaleza, o provocada por el hombre y que pongan en riesgo la
integridad física o patrimonial de la sociedad.
En presencia del secretario General de Gobierno, Víctor
Caballero Durán, destacó que Yucatán promueve cambios de fondo en dicho sistema,
a través de la capacitación de todos los municipios en este aspecto, la
ampliación de la cobertura de las brigadas de prevención y combate de
incendios, el establecimiento de 50 albergues y el desarrollo de seis proyectos
de Atlas de Riesgo en Hunucmá, Peto, Tekax, Temax, Tizimín y Umán, para
prevenir desastres naturales.
En el evento, con el que dieron inicio las actividades de
los Comités Técnicos Químico-Tecnológico, Socio-Organizativo y
Sanitario-Ecológico del Consejo, Zapata Bello manifestó que éstos demuestran
cómo la visión en esta materia evoluciona en la entidad, para abordar tópicos
diferentes a los fenómenos meteorológicos que pudieran causar afectación a los
seres humanos.
“La protección civil es un mecanismo para salvar vidas.
Convoco a todos los sectores sociales y de Gobierno a trabajar de manera
conjunta por una causa común: la protección civil y el bienestar de la
población de Yucatán”, indicó.
Durante la sesión, realizada en el Salón Ek Balam del Centro
de Convenciones Yucatán Siglo XXI de esta capital, se informó que los Comités
Químico-Tecnológico, Socio-Organizativo y Sanitario-Ecológico estarán a cargo
de las Secretarías de Desarrollo Rural (Seder), de Seguridad Pública (SSP) y de
Salud (SSY), respectivamente.
Al hacer uso de la palabra, Jorge Edson Vargas Vázquez,
subdirector de Atención a Emergencias de la Dirección General de Protección
Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció el trabajo realizado
en la materia en el estado, que cuenta con un sistema que ejecuta servicios
bien dirigidos a la población y con ello, demuestra notables avances en temas
como el desarrollo de la prevención y en la alerta e información ante la presencia
de fenómenos predecibles.
El también representante del secretario Miguel Ángel Osorio
Chong, aseguró que es de destacarse la labor efectiva interinstitucional que ha
demostrado Yucatán con el Sistema Nacional de Protección Civil para enfrentar
los fenómenos naturales, lo cual ha aminorado los efectos negativos para los
ciudadanos.
De igual manera, añadió que a través de los convenios que ha
establecido la Coordinación Nacional de Protección Civil con el Gobierno de
Estados Unidos, en específico con el Comando Norte, se continuará con el
impulso a la capacitación en equipamiento para varias entidades, entre ellas
Yucatán, además de los cursos de rescate en aguas rápidas y materiales
peligrosos.
Al dar un informe de las actividades de la Unidad Estatal de
Protección Civil (Procivy), el director de la misma, Aarón Palomo Euán, recordó
que este organismo puso en marcha los programas en escuelas de educación básica
y media superior, ha reforzado acciones de coordinación en empresas y
dependencias gubernamentales y realizó reuniones del equipo de primera
respuesta en la temporada de huracanes.
El también secretario Técnico del Consejo mencionó que
durante la pasada temporada de incendios forestales se trabajó de manera
coordinada con las instancias relacionadas de los tres órdenes de Gobierno, con
el fin de fortalecer el equipo especializado, tecnológico y humano con el que
cuenta la entidad.
Al evento asistieron los presidentes de la Junta de Gobierno
y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal
Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal; así como los comandantes
de la X Región Militar, Sergio García Aragón, y de la IX Zona Naval, Felipe
Solano Armenta.
Además de los coordinadores estatal de la Policía Federal,
José Ramón Hernández, y de la Segob en la entidad, Omar Corzo Olán, entre
otros.
No hay comentarios.
Publicar un comentario