- Firma de convenio de colaboración con CONALEP para apoyar a los usuarios
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y
Turismo de Mérida, José Manuel López Campos, destacó que esta acción es parte
del programa “Solución Tecnológica CONCANACO" que promueve la
Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo que tiene
como meta entregar 150 mil tabletas electrónicas este año, entre sus 255 cámaras
y 650 delegaciones que la integran, con presencia en más de 900 poblaciones en
el país.
Al respecto resaltó que la CANACO Mérida tiene como meta
entregar dos mil 500 tabletas este año, que son de siete pulgadas de ancho, con
control de ingresos diarios, con un
dispositivo para cobro con tarjetas de crédito y débito, así como para
facturación electrónica con el sistema "Mis cuentas SAT".
Las tabletas, detalló, contarán con 12 meses de internet
móvil con capacidad de 1 GB por mes, con opción de venta de tiempo aire
electrónico, la capacitación correspondiente de un técnico de Conalep, que
ayudará al propietario a utilizarla y sacarle el mayor provecho en su empresa,
así como un seguro en caso de daños y una base metálica para mayor comodidad al
usarla en escritorio o en barra mostrador de un establecimiento comercial.
Este equipo, apuntó, es una herramienta tecnológica de gran
ayuda, ya que les servirá para la administración de sus negocios, para tener
acceso a mejor comunicación por la vía electrónica con sus proveedores y
clientes y para cumplir con el nuevo programa tributario, del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF),
aplicable a todas las pequeñas empresas, subrayó.
López Campos explicó que en este programa la CONCANACO
recibe el apoyo del gobierno federal, con fondos del INADEM, a través de la
Secretaría de Economía, ya que el equipo tiene un valor en el mercado de cinco
mil 800 pesos, y los beneficiarios sólo tienen que pagar 800 pesos para
recibirla.
Este programa, refirió, busca facilitar un mayor rendimiento
y capacidad de desarrollo a las microempresas mexicanas, al estar mejor
organizadas, pero en especial atiende una de las demandas más sentidas por los
micros y pequeños empresarios: Contar con un equipo que les sirva para
responder a los nuevos requerimientos
comerciales y, de modo especial, el cumplimiento de las obligaciones fiscales,
ya que la Reforma Fiscal impone el uso de la tecnología en el acatamiento
tributario.
Sobre el convenio firmado, el líder empresarial precisó que
los estudiantes del CONALEP Yucatán cumplirán una parte de sus prácticas profesionales capacitando a los
usuarios, por un período de dos horas durante tres días a cada uno de los
beneficiarios, para el buen uso y mejor aprovechamiento en el manejo de estos
equipos.
Además, dijo, la CONCANACO aportará un apoyo económico para
los estudiantes que capaciten a los microempresarios, recurso que les servirá a
los jóvenes para sus gastos de traslado hasta el domicilio de los beneficiarios
de las tabletas.
La capacitación, anotó, consistirá en explicar y orientar a
los comerciantes sobre cómo usar sus tabletas, cada uno de los programas con
los que cuentan, para que con el uso eficiente y correcto del equipo
tecnológico, accedan a nuevos mercados, sean sujetos de créditos en el sistema
financiero, seguir generando empleo y contribuyendo con el desarrollo económico
de la entidad.
José Manuel López anunció que este programa no sólo se
aplicará en Mérida, sino que se replicará en el interior del Estado en las
cinco delegaciones ubicadas en Tizimín, Valladolid, Tekax, Ticul y Peto, y
próximamente en Hunucmá y Motul.
Por su parte el director general del CONALEP, Manuel
Carrillo Esquivel resaltó la vinculación que este instituto educativo tiene con
el sector empresarial, lo cual ayuda a que los estudiantes se involucren de
manera directa al sector laboral desde su preparación académica.
No hay comentarios.
Publicar un comentario