- Renán Barrera Concha impone la construcción de un comedor comunitario en la Guadalupana, por lo que esta colonia tendría dos comedores. Los vecinos pidieron originalmente un parque.
- El terreno donde se construye el comedor comunitario, que se debió inaugurar el lunes pasado, es propiedad del Ayuntamiento desde marzo de 2005, lo que exhibe otra mentira más del munícipe.
"La ciudadanía se tiene que dar cuenta de las mentiras
monumentales del alcalde Renán Barrera Concha porque está construyendo un
comedor comunitario que los vecinos no solicitaron. Es una obra impuesta de más
de cuatro millones de pesos porque resulta que en esa colonia, ya existe un
comedor comunitario del Ayuntamiento, lo que habla de una clara
imposición", dijo.
Para documentar la imposición, la edil priista mostró una
carta firmada por 38 vecinos de la colonia, que pidieron el parque y no el
comedor comunitario que se documenta en una solicitud recibida en presidencia
municipal el 14 de marzo de 2013.
Otra grave ilegalidad es que el terreno fue donado por el
Gobierno del Estado al Ayuntamiento desde el 15 de marzo de 2005, lo que
desmiente las declaraciones hechas por el munícipe en el sentido de que la obra
"se retrasó dos días después de iniciada (16 de diciembre de 2014) por
cuestiones administrativas y burocráticas que obligaron al retraso de la
obra".
La edil priista exigió al munícipe aclarar la situación
porque se estaría incurriendo en graves ilegalidades, ya que en sesión de
cabildo del 15 de noviembre pasado, el alcalde presentó un punto de acuerdo
para licitar públicamente cuatro comedores comunitarios, uno de ellos de La
Guadalupana, sin estar debidamente documentado.
Cabe destacar que cuando la regidora comenzó a tocar el
tema, el alcalde se levantó de su asiento para no escuchar el posicionamiento.
Incluso señaló que cuando el ahora regidor suplente Edwin
Galaz Pérez (quien tomó el cargo este día) era jefe del departamento de
participación ciudadana, nunca entregó informes como lo señala el artículo 11
del manual de funcionamiento del Ramo 33 para entregar informes por escrito
sobre la situación de las obras, por lo que exhibió la inoperancia, eficiencia
y eficacia del ahora edil panista, quien también se ha dedicado a promover
fraccionamientos residenciales privados en su calidad de funcionario municipal.
Por su parte Rubén Segura, Jorge Dogre y Enrique Alfaro
señalaron la gravedad de esta situación. En más de dos años, Segura exhibió la
falta de compromiso del alcalde y seriedad, así como la falta de transparencia.
Pidió que se escuche la voz del ahora regidor (Edwin Galaz) para responder, lo
que no ocurrió porque fue duramente criticado por los ediles panistas por su
oscura actuación como funcionario.
Jorge Dogre pidió a la bancada panista que es mejor callar
ante la contundencia de las pruebas y documentos presentados mientras que
Enrique Alfaro cuestionó abiertamente la falta de tiempos en las licitaciones
públicas, lo que significa un cheque en blanco.
Como ya es una costumbre por esta administración municipal
panista, los ediles panistas dijeron que el tema estaba
"suficientemente" discutido, en otra clara muestra de falta de
democracia y autoritarismo del alcalde Barrera Concha.
En su intervención para señalar varias irregularidades en la
cuenta pública del mes de febrero pasado, el coordinador de la bancada del PRI,
Enrique Alfaro Manzanilla, dijo que a la fecha la Comuna meridana mantiene
saldos en chequeras superiores a los 453 millones de pesos, que es un dinero
ocioso que no se aplica para atender las necesidades más sentidas de los
meridanos y que refleja la falta de rostro humano que dice tener esta
administración municipal panista.
Destacó que existe una clara preocupación en el manejo de
las finanzas municipales, ya que la nueva Directora de Finanzas y Tesorería.
Laura Muñoz, es administradora y no contadora como lo exigiría el cargo.
Destacó que a la fecha no se han utilizado más de 17 mdp del
empréstito de 150 mdp que endeudó a los meridanos a 15 años, lo que exhibe una
mentira más del alcalde por una supuesta emergencia de hace más de un año y que
la ex Tesorera Municipal Claudia Canto Mézquita renunció a su cargo sin rendir
cuentas a la ciudadanía.
Mencionó como otras irregularidades pagos por más de 14 mdp,
que al parecer serían entregados en sueldos a funcionarios municipales y
cuestionó los criterios en el pago de fuertes cantidades de dinero, se
trasladaron 115 mdp del ejercicio fiscal 2014 al 2015 que no se ejercieron y se
reflejan 134 mdp que se otorgaron en remuneraciones adicionales especiales.
Pidió una reunión con la nueva Tesorera Municipal para
aclarar dudas de la cuenta pública, lo que fue negado al final a pesar que fue
una propuesta de regidores panistas.
Al final, bancada del PRI no aprobó la cuenta pública.
En otros puntos de la orden del día, la bancada del PRI
aprobó por unanimidad la donación de obras artísticas por diversos artistas, un
convenio de colaboración con el "Patronato para la Preservación del Centro
Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán, AC", donde el Ayuntamiento
aportará dos millones de pesos. El punto fue cuestionado por los ediles
priistas Jorge Dogre y Luis Castillo López para recibir informes mensuales y
para conocer las actividades de esta organización.
También aprobaron un convenio de colaboración con la
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), donde la regidora Marisol Gómez dijo
que es una falta de destreza administrativa de esta administración municipal
porque este punto se debió presentar con anticipación para participar en la
FILEY y factibilidades y licencias de uso de suelo a tiendas de auto servicio,
restaurantes y distribuidores de bebidas alcohólicas y la donación de un predio
y vialidad.
Los ediles priistas no aprobaron actas de cabildo de hace
ocho meses con fecha 12 de junio 2014 porque no cuenta con reglamentos de
presupuestación, cambios de uso de suelo y otros documentos, lo que no abona a
la transparencia y el nombramiento de la LAE Laura Cristina Muñoz Molina como
nueva Tesorera Municipal. En este punto la regidora Marisol Gómez García, quien
exhibió que la postulada no se presentó en cabildo para que los ediles la
conocieran, señaló que el cargo debe ser ocupado por una persona con capacidad
comprobada en contaduría pública y no una administradora.
"Es muy curioso porque en esta administración se le da
la bienvenida a un director que no está presente en cabildo, que es el que
autoriza su nombramiento. Esa es la transparencia del alcalde", dijo por
su parte Rubén Segura, quien destacó la inestabilidad laboral de la
administradora en el curriculum así como no existen fechas ni cursos tomados,
lo que refleja una enorme "tacha".
"A ver como nos va en el tema de las finanzas públicas
de este ayuntamiento y espero que la administradora no compre premios como la
mejor tesorera del mundo, como lo hizo la ex Tesorera, ya que sabemos que fue
acompañante en ese viaje".
Por su parte Enrique Alfaro Manzanilla cuestionó una fianza
de caución de solo 70 mil pesos, cuando la nueva Tesorera estaría manejando más
de mil 100 millones de pesos, lo que no hay concordancia y criterio al caso.
Tampoco aprobaron un subsidio a la empresa paramunicipal
"Servilimpia" por 938 mil pesos.
La convocatoria con nueve licitaciones públicas con recursos
del fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal fue retirada
del orden del día por no cumplir con varios lineamientos que no fueron
especificados.
Al respecto, el Director de Obras Públicas Carlos Arcudia
Aguilar se encontraba en el patio central de la Comuna y se le vio discutiendo
por teléfono porque las licitaciones públicas presentaban errores que no podía
defender en cabildo "algo sobre una firma".
No hay comentarios.
Publicar un comentario