Mérida, Yucatán.- Al destacar el talento y capacidades de
los artistas meridanos, el Alcalde Renán Barrera Concha añadió que a ello se
suman el apoyo que reciben el arte, y la cultura en general.
Durante su intervención en la sesión solemne en la que el
Ayuntamiento de Mérida otorgó la medalla “Silvio Zavala a la Cultura y las
Artes”, al cantautor yucateco Armando Manzanero Canché, el Concejal señaló que
Mérida brilla con luz propia en el horizonte cultural del país, no solo por ser
cuna de hombres y mujeres que han destacado en las artes y en las letras
nacionales y universales, sino también porque se ha dado impulso a la cultura.
—Al talento y capacidades de nuestros artistas, se suman una
infraestructura y programas de fomento a las artes que en los últimos años han
hecho de Mérida el referente cultural de la península de Yucatán —expresó—. Y
es que la cultura, además de brindar solaz al espíritu, nos ofrece una gran
oportunidad para hacer ciudadanía, porque es en el cultivo del espíritu en
donde el ser humano se hace más crítico, más sensible, más tolerante y más
democrático.
En el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural
de Mérida “Olimpo”, el Primer Edil indicó que para el Ayuntamiento es
fundamental reconocer a los hombres y mujeres que con su talento han
contribuido a formar una sociedad amable, democrática y particularmente
orgullosa de sus raíces.
—Nuestro país tiene en sus regiones y en sus municipios el
corazón múltiple donde late su esperanza —dijo—. En este crisol de culturas, lo meridano y lo
yucateco se diferencian de otros rostros y ofrece a todo el territorio nacional
formas de vida y de sentimiento que son especialmente valiosas hoy en día.
Agregó que desde Mérida se dice a todo el país que la
convivencia es una de las grandes virtudes sociales y que la salud del espacio
público es condición para la felicidad de hombres y mujeres.
—Queremos decir que el trabajo de nuestros creadores, de
nuestros intelectuales, es el cimiento de este edificio que puede levantarse
alto con orgullo y emitir faros de luz que pueden llegar a enseñar a otros un
lenguaje, una forma de definir las relaciones de amor, de nostalgia, de reunión
de corazones.
La música, especialmente, tiene esa potencia: es capaz de decir
con palabras y sonidos lo que sólo un corazón siente y lo más maravilloso es
lograr que eso que late en una persona sea lo mismo que viven y sienten otras
personas ubicadas en territorios distantes, ciudades ajenas, idiomas
planetarios… así es el misterio del arte y de la música, así es el misterio del
trabajo intelectual.
Renán Barrera señaló que los corazones con herencia laten
por sí mismos; si bien es la impronta actual la que les da fuerza, también es
verdad que cuando esas venas y esa sangre vienen del pasado de grandes
civilizaciones, pues se tiene las razones de legítimo orgullo.
El munícipe recordó que en el Sureste de México se ha
acunado una de las grandes civilizaciones del mundo: la maya y, posteriormente
en permanente mestizaje, se ha reunido en mezcla creativa con otros horizontes
culturales como la española, la libanesa, la china, la coreana. Si bien es un
misterio decir de dónde venimos, no es, sin embargo, un misterio decir a dónde
vamos. Vamos con nuestra diferencia al respeto del otro, vamos al
reconocimiento de la dignidad ancestral, a la actualización de los valores
originales en los tiempos presentes
El Presidente Municipal recordó que don Silvio Zavala es uno
de los grandes exponentes de la investigación histórica y de los organizadores
de nuestro pasado en formas vivas de pensamiento que nos ayudan hoy, a ser
mejores, y es por eso que se creó la medalla que lleva su nombre, en tanto que
Armando Manzanero Canche es hoy también el nombre de la máxima dignidad
artística y cultural de la ciudad. Heredero de la sensibilidad autentica de la
trova yucateca, don Armando es ejemplo de lucha intensa, de perseverancia, de
talento sin límite y de vitalidad.
Señaló que el autor de “Contigo aprendi”, “Adoro” y cientos
de canciones, es de cuna humilde y maya y viene a recodar que lo maya es, sin
duda, la herencia de las grandes zonas arqueológicas pero, fundamentalmente es
la supervivencia mestiza de un pueblo que sigue maravillando día con día.
—Lo maya y lo mestizo están presentes en cada gota de sangre
de Armando Manzanero Canché y en cada palabra que emite y en cada sonido que le
roba al piano —prosiguió—. En cada una de sus canciones está presente esta
originalidad y esta sensibilidad diferente que trata con cortesía a la mujer,
que es capaz de enhilar palabras himno para miles de enamorados de todos los
pueblos e idiomas.
Personajes como el maestro Armando Manzanero o como don
Silvio Zavala han llevado el nombre de Yucatán a las cimas más altas de la
cultura y las artes, son yucatecos y meridanos universales, como universal es
el deseo humano de vivir en armonía con su entorno y con sus semejantes que es
posible mediante la sensibilidad que se despierta a través de la obra del
artista.
—Esta noche rendimos homenaje a la universalidad de nuestra
cultura y de nuestras raíces, con el orgullo de ser yucatecos y meridanos que a
diario vivimos nuestra identidad y a la que personajes como Silvio Zavala
Vallado y Armando Manzanero Canché han contribuido a forjar con su obra y con
su ejemplo —concluyó Renán Barrera.
A su vez, el homenajeado externó su felicidad por el
reconocimiento que se le hizo y dijo sentirse completamente realizado a la vez
que recibe este galardón cuando todavía tiene tiempo de disfrutarlo, en tanto
que a otros les llega ese privilegio cuando “ya están viendo crecer las
remolachas”.
Recordó que apenas el 6 de enero asistió a otra Sesión
Solemne de Cabildo, en esa ocasión como orador huésped por el aniversario de
Mérida.
—Si la cosa sigue así, el 21 de marzo estaré aquí de nuevo y
voy a rogar que le bajen un poquito a la silla para que mis pies lleguen al
suelo —bromeó.
—Tengo 80 años y desde los doce empecé a girar por todo el
mundo; he grabado con todo el mundo, he trabajado en todo el mundo; he grabado
desde Tutankamón hasta lo más reciente que puede haber de artistas….. No soy
más que el resultado de la magia, el encanto y la maravilla que esta tierra
tiene y que da a todo aquel que tiene el privilegio de nacer en ella —finalizó.
También estuvieron presentes la esposa del Alcalde, Diana
Castillo Laviada y la Sra. Laura Elena Villa de Manzanero.
No hay comentarios.
Publicar un comentario