- Eventos cívicos, deportivos, artísticos y culturales conforman la oferta.
Mérida, Yucatán.- Una serie de actividades cívicas,
conmemorativas, académicas, culturales y deportivas integran el programa que se
desarrollará a lo largo de los próximos meses, para celebrar en Yucatán el
centenario del Gobierno Revolucionario del general Salvador Alvarado.
En representación del Gobernador, Rolando Zapata Bello, el
titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte,
encabezó este día la presentación de dichas jornadas, cuyo objetivo es promover
y difundir entre la sociedad yucateca la importancia y magnitud de la obra
emprendida por el militar sinaloense entre 1915 y 1918.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la
entrada a Mérida del Ejército Constitucionalista del general Alvarado, el
funcionario estatal destacó las contribuciones de este personaje histórico,
entre las que sobresalen los derechos de la mujer, los cambios legislativos,
los avances en la educación, la creación de escuelas, las bases de la
Universidad y la literatura del siglo XX en la entidad.
“Estas son acciones y obras que sin duda han transformado a
la sociedad yucateca y continúan haciéndolo”, aseveró el también secretario
técnico del Comité para la Planeación, Desarrollo y Difusión de estos festejos,
durante un evento desarrollado en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya
de Mérida.
En la ceremonia, se informó que el programa presentado está
basado en cuatro ejes temáticos. El primero se concentra en dinámicas
académicas con la participación de especialistas de diversas instituciones
educativas y de investigación, tanto locales como nacionales e internacionales.
Estas jornadas incluyen mesas panel, coloquios, conferencias,
exposiciones, presentaciones de libros y documentales, por mencionar algunos.
El segundo abarca actividades cívicas y conmemorativas como
la celebración por el centenario del manifiesto “Carta al pueblo de Yucatán”;
el centenario de la publicación de las leyes conocidas como “cinco hermanas” y
que están integradas por La Ley Agraria, de Hacienda, del Trabajo, del Catastro
y la Orgánica de los Municipios del Estado, además del 99 Aniversario del
Primer Congreso Obrero, por citar algunas.
El tercer eje es la difusión entre la población, a través de
revistas, folletos y carteles que contengan la obra revolucionaria de Salvador
Alvarado. Finalmente, el cuarto está relacionado con los temas cultural y
deportivo, por lo que incluirá torneos, presentaciones de danza, música,
teatro, así como diversas disciplinas artísticas.
Al referirse a las actividades, el director del Archivo
General del Estado (AGEY), Iván Batún Alpuche, subrayó que el programa inició
el pasado martes con la develación de una placa conmemorativa en el municipio
de Halachó e informó que el programa completo se puede consultar en
www.archivogeneral.yucatan.gob.mx
Posterior al evento, el reconocido investigador Allen Wells
dictó la conferencia magistral titulada “Verano de descontento, la Revolución
Social del general Salvador Alvarado en Yucatán”.
A la ceremonia asistieron los ex gobernadores, Francisco
Luna Kan y Dulce María Sauri Riancho, además del secretario de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro.
Asimismo, los representantes de las Secretarías de Educación
en la entidad (Segey), Rolando Bello Paredes, y de Fomento Económico del Estado
(Sefoe), Ofelia Mier y Terán, así como del Instituto de Historia y Museos de
Yucatán (IHMY), Ligia Patricia Cervera.
No hay comentarios.
Publicar un comentario