Mérida, Yucatán.- Con
el objetivo de acercar los beneficios integradores de la Biodanzaterapia a los
habitantes de la entidad, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY)
ofrecerá el diplomado “Ver con las manos…tocar con los ojos”, a cargo de la
creadora del método, Pina Jahrouss.
El curso está dirigido a profesores en el campo corporal,
terapeutas físicos de cualquier disciplina, estudiantes de técnicas de este
tipo artístico-creativas, quienes se desenvuelven en el área del arte y
trabajadores sociales. También, practicantes de dichos procesos a título
personal, fisioterapeutas, psicólogos y mayores de 18 años interesados en
aumentar su potencial expresivo individual.
La coordinadora de Educación Artística de la ESAY, Ligia
Barahona Castro, informó que a través de la labor creativa, Pina Jahrouss
encontró un método que logra cambios en las personas mediante el desplazamiento
y estimulando las potencialidades que todos tienen.
Durante la capacitación, “se obtendrán herramientas
provenientes del movimiento con la finalidad de desbloquear emociones y
conseguir una visión asertiva de aceptación de la propia imagen que coadyuve en
un crecimiento integral, creando hábitos como resultado de las sensaciones para
controlar la mente y el cuerpo en función de una vida plena”, destacó.
Asimismo, expuso, el proyecto ofrece a los participantes la
posibilidad de certificación de la autora Pina Jahrouss, para lo cual es
necesario comprobar una licenciatura en el área de Humanidades y presentar una
constancia de haber recibido alguna terapia psicológica.
De igual manera, indicó que el diplomado en Biodanzaterapia
ofrecerá a los asistentes las herramientas para comprender el significado de
dicha especialidad así como sus connotaciones, además de conocer con más
objetividad sus propias limitaciones y la forma pertinente de trabajarlas a
nivel físico y emocional.
Explicó que las técnicas corporales y métodos de
acondicionamiento muscular y mental que se utilizarán en el la capacitación
son: anatomía del movimiento, kinesiología del movimiento, principios de barra
al piso, principios de voz y respiración y análisis del movimiento.
El diplomado se llevará a cabo los lunes, miércoles y jueves
de 20:00 a 23:00 horas y tiene un costo de 10 mil pesos. Las personas que se
inscriban durante marzo tendrán un 20 por ciento de descuento.
Para mayores informes se puede llamar al teléfono 9 30 14 90
extensión 29332 o escribir al correo electrónico ligia.barahona@esay.edu.mx.
La ESAY actualmente mantiene abierto su proceso de selección
para ingresar a las Licenciaturas en Artes Visuales, Artes Musicales y Teatro.
Breve semblanza de la
instructora
Pina Jahrouss cuenta con amplia experiencia como bailarina
solista, ha participado en obras de relevancia internacional y ha colaborado
como profesora invitada en escuelas, academias y teatros en Italia, Francia,
México, Irlanda y Japón, dando clases magistrales de danzaterapia, ballet
clásico, barra al piso y análisis del movimiento.
Tiene el título de Master Teacher Honoris Causa de la Royal
Academy of Dancing de Londres y el diploma de análisis del movimiento
(Francia). Es directora Artística y maestra de ballet del Teatro Solvay
(Livorno). Su propia investigación sobre su método dancístico, Biodanzaterapia
y análisis del movimiento, lo aplica tanto en la formación de profesorado y
bailarines profesionales en danza y ballet, como en el entrenamiento
especializado de operadores y maestros de las personas con discapacidad.
No hay comentarios.
Publicar un comentario