Reportan importantes logros en lucha contra analfabetismo

Mérida, Yucatán.- Las instituciones que integran el Comité de Vinculación de la Campaña Nacional de Alfabetización reportaron este día en su primera sesión del año importantes logros en la lucha contra el analfabetismo como resultado de una gran labor en equipo.

Autoridades del Instituto de Educación para Adultos del Estado (Ieaey), del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), del Programa de Inclusión Social (Prospera) y del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) informaron en esta junta sobre los éxitos obtenidos  durante el 2014 y que sirven de base para diseñar la estrategia de trabajo de este año.

El titular del Conafe, Carlos Carrillo Paredes, aseveró que este Consejo cerró el año con líderes comunitarios formados en 113 localidades del estado, de los que un gran porcentaje fue capacitado para enseñar el Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo Indígena Bilingüe, que promueve el Ieaey entre las personas maya hablantes.

Añadió que la instancia tiene el compromiso de incrementar el número de adultos para alfabetizar del 2015 al 2018. Para el 2015, dijo, se trabajará en un universo de atención de 100 localidades, que la dependencia ha focalizado como prioritarias en el proceso de enseñanza inicial.

Por su parte, el enlace de Prospera, Edgar Chacón Chan, detalló que cerró el 2014 con una cifra significativa de beneficiarias del Programa que terminaron algún nivel de estudio.

Mientras el director General del Cobay, Porfirio Trejo Zozaya, agregó que en los 23 planteles participantes en la Campaña Nacional de Alfabetización se ha instruido a los alumnos  de tercero a sexto semestre de la asignatura  “Capacitación de desarrollo e implementación de la docencia en la comunidad” para fungir como asesores.

En lo que toca al Ieaey, el titular de la instancia, Juan Carlos Cervera Pavía, puntualizó que se planearon y difundieron los eventos de Formación Inicial para Alfabetizadores de las instituciones que conforman el Comité, así como para los del Ieaey. También, se establecieron las metas de incorporación, además de que arrancó la atención educativa.

Dijo que se vincularon con otros sectores  públicos y privados  que permitieron que los servicios de la dependencia llegaran a un número mayor de personas que se encuentran en rezago educativo.

Este instituto, como organismo rector de la Campaña Nacional de Alfabetización, se comprometió a proporcionar puntualmente los materiales didácticos necesarios para los alfabetizadores y educandos, así como acompañarlos en la práctica  educativa, acotó.

El director de Delegaciones del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Gerardo Molina Álvarez, calificó como sumamente gratificante el resultado obtenido en Yucatán gracias  al trabajo en equipo del Comité de Vinculación.

Señaló que la estrategia diseñada rindió los frutos deseados según se puso de manifiesto en las cifras mencionadas por cada entidad participante.

La sesión del Comité se realizó en un hotel de la ciudad en punto de las 12:00 horas. Acompañaron a los titulares los enlaces del Cobay, Guadalupe Béjar Larrocha, y del Ieaey, Gisela Moreno Bretón.

Previamente, Molina Álvarez y Cervera Pavía suscribieron un convenio de colaboración entre el Instituto y la empresa ZNova Agroindustrias, que permitirá otorgar servicios a los trabajadores y sus familiares que se encuentran en rezago educativo.

La firma del acuerdo se realizó en las instalaciones de la compañía, ubicadas en el fraccionamiento San Miguel, a las 10:00 horas.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con