- Intercambian puntos de vista sobre la nueva reglamentación electoral y la participación ciudadana
- Todas las instituciones mexicanas, incluidas las iglesias, tienen una responsabilidad que desempeñar en esta elección: Lorenzo Córdova
México, DF.- El Consejero Presidente del Instituto Nacional
Electoral (INE) Lorenzo Córdova se reunió con los integrantes del Consejo
Permanente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), entre ellos el
arzobispo de Yucatán, Emilio Carlos Berlié Belaunzarán, con quienes intercambió
puntos de vista en torno a los comicios del próximo 7 de junio en todo el país,
así como la nueva regulación electoral y las atribuciones del órgano nacional.
Por invitación de la Conferencia del Episcopado Mexicano y
ante el Arzobispo de Guadalajara y Presidente del órgano colegiado de los
obispos, Cardenal José Francisco Robles Ortega; del Vicepresidente y Obispo de
Zamora, Javier Navarro Rodríguez; del Secretario General y Obispo Auxiliar de
Puebla, Eugenio Andrés Lira Rugarcía y del Vocal del Consejo de Presidencia y
Obispo de Ecatepec, Óscar Roberto Domínguez Couttolenc, el Presidente del INE
aseguró que el proceso electoral en todo el país marcha según lo planeado, no
obstante los retos que ha enfrentado de manera inédita el INE son: la elección
más grande de la historia con el mayor número de posibles votantes y el
contexto social que se vive.
Ante Arzobispos y Obispos de las 18 provincias eclesiásticas
en que está divido el país, Lorenzo Córdova llamó a los responsables de las
instituciones a asumir su responsabilidad frente a los comicios de junio
próximo, en donde las y los mexicanos nos jugaremos nuestra vocación
democrática.
“Todos los llamados a la participación en las elecciones
deben de ser bienvenidos, creo que es muy importante que todas las
instituciones de la sociedad mexicanas se alineen y contribuyan a este llamado
del voto”. Sin embargo, Lorenzo Córdova recordó que este llamado a la
participación ciudadana debe de ser siempre en el pleno respeto al marco legal,
por lo que convidó a los integrantes de la jerarquía católica a actuar con
prudencia y cautela, afirmando que “esto no debe ser inhibidor para que todas
las instituciones de la sociedad converjamos en esta lógica de convocar al voto
sobre todo porque tenemos que actuar con mucha pedagogía”.
El Consejero Presidente alertó sobre intención de algunos sectores
de llamar a un boicot en contra de las elecciones, propuesta que dijo no
beneficia a la democracia y representaría un problema más para el país.
Participaron en el encuentro los Arzobispos y obispos
representantes de las provincias eclesiásticas de: Acapulco, Carlos Garfías;
Baja California, Rafael Romo; Bajío, Juan Frausto Pallares; Chihuahua, Jesús José Herrera;
Chiapas, Leopoldo González; Durango, Juan María Huerta; Guadalajara, Artemio
Flores; Hermosillo, Jonás Guerrero; Hidalgo, Domingo Díaz; México, Adolfo
Miguel Castaño; Monterrey, Jorge Alberto Cavazos; Morelia, Carlos Suárez;
Oaxaca, Oscar Armando Campos; Puebla, Francisco Moreno; San Luis Potosí,
Sigifredo Noriega; Tlalnepantla, Guillermo Francisco Escobar; Xalapa, José
Trinidad Zapata y Yucatán, Emilio
Berlie.
No hay comentarios.
Publicar un comentario