Mérida, Yucatán.- Con la participación de ocho entidades
federativas se celebró en Xalapa, Veracruz, la primera sesión del 2015 de la
Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, evento al
que asistió el fiscal General, Ariel
Aldecua Kuk.
Junto con sus similares de Quintana Roo, Campeche, Veracruz,
Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Tabasco el funcionario estatal tomó parte en las
actividades encabezadas por el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa,
en calidad de anfitrión.
Acompañado del vicefiscal de Investigación y Procesos de la
FGE, Javier León Escalante, el fiscal General participó en los trabajos que
incluyeron cuatro temas centrales: el nuevo sistema penal, la procuración de
justicia penal electoral, la desaparición forzada y tortura y, por último, el
robo de hidrocarburos.
En su calidad de Presidenta de la Conferencia Nacional de
Procuración de Justicia, la también Procuradora General de la República, Arely
Gómez González recordó que con la Reforma Constitucional de 2008, y la
implementación del nuevo Sistema de Justicia -que tiene como fecha comprometida
junio de 2016 para la operación plena en todas y cada una de las entidades del
país- hay una tarea que demanda inmediata atención y todo el esfuerzo posible
para lograr los objetivos trazados y
concluir las acciones pendientes.
Como se recordará en
Yucatán desde el año pasado que se puso en funciones el nuevo sistema, la
Fiscalía General del Estado (FGE) se ha dado a la tarea de capacitar, informar
y prepararse dando paso a la completa operación del mismo, y con ello garantizar
una procuración de justicia pronta y expedita.
Gómez González invitó
a los asistentes a actuar en cuatro ejes: procuración de justicia eficaz y
eficiente, respeto a los derechos humanos, transparencia y rendición de cuentas
y la implementación del sistema de justicia penal acusatorio.
Con esta reunión
concluyeron los encuentros regionales de la Conferencia Nacional de
Procuradores de Justicia con el firme compromiso de cumplir el mandato
constitucional de investigar y perseguir el delito con toda firmeza y al mismo
tiempo de velar por el respeto irrestricto a los derechos fundamentales, apuntó
la titular de la PGR.
No hay comentarios.
Publicar un comentario