Inician 429 embarcaciones la pesquería de pepino de mar

  • El permiso para realizar dicha actividad termina el 30 de abril.
Mérida, Yucatán.- Con el despliegue de elementos militares y navales, así como federales, estatales y municipales y agentes de los diversos cuerpos de seguridad pública de la entidad, para salvaguardar la integridad de los pescadores y su patrimonio en 429 embarcaciones, así como mantener una pesquería exitosa, inició la temporada de pesquería de pepino de mar con el objetivo de capturar 600 toneladas.

El secretario general de gobierno,  Roberto Rodríguez Asaf, informó que el periodo de captura del equinodermo, que inició este viernes 24 de abril y concluirá a las 23:59 horas del 30 de abril, se efectuará en dos zonas: la comprendida desde San Felipe, pasando por Río Lagartos y abarcando hasta El Cuyo, en Tizimín, y otra a partir de San Crisanto, en el municipio de Sinanché, hasta Dzilam de Bravo. En esta región se incorporarán a la pesca algunas embarcaciones con permisos acreditados, provenientes de Progreso.

El comandante de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta, indicó que la Marina Armada de México despliega vehículos que patrullan de forma permanente las costas en donde se realiza la pesquería y cuenta también con bases terrestres para apoyar las actividades de seguridad.

El Fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, quien dijo que la dependencia cuenta con dos unidades de servicios móviles en Dzilam de Bravo y San Felipe para apoyar cualquier contingencia que pudiera ocurrir durante la temporada.

También manifestaron su apoyo los alcaldes de Río Lagartos, Elmer Santiago Contreras Tabasco; de Tizimín, Amir Adán Rodríguez Novelo, y de San Felipe, Lorenzo Ygnacio Briceño Can.

El secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina, dijo que la institución, en plena coordinación con las instancias federales, militares, navales y municipales, mantiene las acciones en tierra para garantizar que la pesquería se efectúe de forma ordenada y con ello, lleve buenos dividendos a los pescadores y sus familias.

El encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Carlos Carrillo Maldonado explicó que durante esta actividad, de forma aleatoria, buzos e investigadores de diferentes organismos acompañarán a algunas embarcaciones pequeñas que zarpen a capturar el pepino de mar, con el objetivo de realizar estudios de biomasa, peso y medidas de los equinodermos, con lo que se aprovecharán los viajes que se efectuarán entre las 10 y 20 millas náuticas mar adentro.

Para la región que comprende la costa entre San Felipe y El Cuyo se estableció la captura de un total de 286.8 toneladas de pepino de mar. En esa zona se tienen registrados 185 vehículos pequeños con permisos en regla para este fin. En la región entre Dzilam de Bravo y San Crisanto se movilizarán 244 embarcaciones con autorización, de las cuales 42 pertenecen a Progreso, y que en total podrán obtener hasta 313.2 toneladas de producto.

Estuvieron presentes el comisionado de Pesca y Acuacultura Sustentable de la Seder, Delfín Quezada Domínguez; el subdelegado de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Víctor Alcántara Cárdenas; el coordinador de la Policía Federal en Yucatán, José Armando Ramón Hernández; el representante de la X Región Militar, Arturo Trinidad González, y el de la XXXII Zona Militar, Jorge Antonio Rebolledo, entre otros.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con