Continúa la modernización del teatro “José Peón Contreras”

  • Se avanza en el equipamiento escenotécnico, restauración y acondicionamiento.
Mérida, Yucatán- Los trabajos del proyecto de remodelación y rehabilitación del teatro “José Peón Contreras” registran un significativo avance en el equipamiento escenotécnico, así como en la restauración y acondicionamiento del edificio, informó el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte.

Informó que las acciones, en las que se aplican recursos por 20.5 millones de pesos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice).

Durante la segunda sesión ordinaria del Comité de Contraloría Social, que preside Adolfo Patrón Luján, se detalló que las alfombras ya fueron retiradas y se realizaron nivelaciones. En lo que se refiere a las sillas de los palcos, se precisó que ya se están elaborando por una empresa local con el diseño y color aprobado.

En esos mismos espacios, primero se colocarán asientos modelo Monde, los cuales estarán forrados con tela Sunbrella Heritage Garnett y atrás de ellos se ubicarán sillas tipo periqueras de madera de tzalam de alta calidad, en color natural con aplicación de barniz poliuretano.

Se informó que ya se labora también en el equipo de mecánica teatral aérea, por lo que se espera que esté listo a finales de este mes.

Respecto a la mecánica teatral del piso, el acondicionamiento del foso de la orquesta se encuentra en levantamiento a detalle de la zona y se están realizando nuevas cubiertas, por lo que tendrá mejor iluminación tanto de trabajo y mantenimiento, como de luz de cortesía a utilizarse durante las funciones.

En cuanto a la iluminación escénica, se efectúan labores para la adquisición de equipos de control para el manejo de luminaria robótica y LED. Asimismo, se colocará una nueva consola de control que se prevé arribe a fines de mes. Otra de las acciones que se desarrollan es dotar al teatro de tierra física porque no cuenta con una instalación de ese tipo.

También se realizan trabajos de preparación para el establecimiento de un sistema de refuerzo electroacústico a la altura de sus características y la calidad de su orquesta. La intercomunicación y voceo contará con nuevo sistema, al igual que el de vídeo-proyección.

Se desarrollan acciones para que la cabina de control sea lo más invisible que se pueda y se reduzca su tamaño.

Se informó que en una siguiente etapa se trabajará en el sistema de aire acondicionado, camerinos, sanitarios y la colocación de una superficie flotante para el piso del escenario.

En la reunión estuvieron los integrantes del Comité, Marisol Lugo Ayora, Juan Manuel Díaz Roche, Ana Gabriela Cejudo Valencia y María Margarita Díaz y Rubio,todos ellos representantes de la iniciativa privada, con reconocida trayectoria en el sector productivo y comercial, así como así como Raúl Omar Pacheco Pool, subdirector de Proyectos y Evaluación de la Sedeculta.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con