- Partido Humanista interpone la querella ante la Vicefiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales
- Actos se sancionan con 200 a 400 días de multa y prisión de 2 a 9 años
Mérida, Yucatán.- Por la flagrante violación a la Ley
General en Materia De Delitos Electorales, la dirigencia estatal del Partido
Humanista interpuso una denuncia en contra del alcalde de Mérida, Renán Barrera
Concha, ante la Vicefiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales.
Las acciones denunciadas se sancionan con doscientos a
cuatrocientos días multa y prisión de dos a nueve años al servidor público que
las cometa. La autoridad competente registró el recurso legal interpuesto por
el Partido Humanista con el expediente 003/VEDE/2015.
La denuncia es
extensiva al director general de la paramunicipal Servilimpia, Jorge Alejandro
Briceño Montero, y a quien o quienes resulten responsables por hechos probablemente
constitutivos de delitos electorales, de conformidad al artículo 395 del Código
Penal Del Estado De Yucatán, y los artículos 5 y 11 fracción III Y IV.
Lo anterior debido que el alcalde panista de Mérida, Barrera
Concha –en pleno horario de labores- convirtió la sede del Ayuntamiento de
Mérida en pasarela de candidatos de su partido, con Mauricio Vila Dosal a la
cabeza como aspirante a la alcaldía.
Un día antes de dicho encuentro, Vila Dosal visitó la
paramunicipal Servilimpia donde pidió el voto del personal que ahí labora. Cabe
señalar que dicha visita fue realizada entre las 9 de la mañana y 3 de la tarde
del lunes 6 del mes en curso.
Al día siguiente y como parte de una estrategia de campaña,
Renán Barrera Concha recibió en su despacho del Ayuntamiento de Mérida al
candidato de su partido a la alcaldía de la ciudad capital, éste con la
finalidad notoria de realizar actos de proselitismo electoral en un edificio
público de la administración municipal.
Al igual que ocurrió en la paramunicipal Servilimpia, la
visita de Vila Dosal al Palacio Municipal ocurrió entre las 9 de la mañana y 3
de la tarde del martes 7 del mes en curso, es decir, en pleno horario de
labores del alcalde de Mérida.
La Coordinación Estatal del Partido Humanista afirma que los
actos de proselitismo electoral anteriormente citados son violatorios del bien
jurídico protegido consistente en la preservación de la equidad electoral y que
debido al uso de recursos públicos que no deben ser utilizados para beneficios
electorales de algún candidato o partido político.
En este sentido, la reunión Barrera Concha-Vila Dosal
configura claras violaciones a la Ley General en Materia de Delitos
Electorales, en su Capítulo II, Artículo 11, párrafos III y IV. En forma
literal, el artículo 11 del citado ordenamiento establece que “se impondrán de
doscientos a cuatrocientos días multa y prisión de dos a nueve años, al
servidor público que:
III. Destine, utilice o permita la utilización, de manera
ilegal de fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición, en virtud de
su cargo, al apoyo o al perjuicio de un precandidato, partido político,
coalición, agrupación política o candidato, sin perjuicio de las penas que
puedan corresponder por el delito de peculado;
IV. Proporcione apoyo
o preste algún servicio a un precandidato, partido político, coalición,
agrupación política o candidato, sea que lo haga por sí mismo o a través de sus
subordinados, en sus horarios de labores.
El Partido Humanista en Yucatán sostiene que Barrera Concha
violó la ley al recibir en su despacho del Ayuntamiento de Mérida –en pleno
horario de labores-a Mauricio Vila Dosal, pues el edificio público se sostiene
con dinero de los meridanos.
“Evidentemente, Mauricio Vila se entrevistó con el alcalde
de Mérida como parte de su agenda de campaña, no como un simple ciudadano, y
Renán Barrera brindó de esta forma su apoyo y servicios al abanderado y al
PAN”, agregó el líder estatal del Partido Humanista.
No hay comentarios.
Publicar un comentario