- Se inaugura quinta edición de la Feria de Posgrados 2015.
Mérida, Yucatán.- En el marco de la
Feria de Posgrados “Llega más lejos” 2015, un total de 34 instituciones
públicas y privadas de la entidad ofrecerá más de 230 programas de
especialización a profesionistas y recién egresados de diversas universidades
de la región.
Acompañado del titular del Consejo de Ciencia, Innovación y
Tecnología del Estado de Yucatán (Conciytey), Tomás González Estrada, el
director de Educación Superior estatal, Ricardo Bello Bolio, inauguró el
encuentro que además de fortalecer al capital humano, busca continuar con la
consolidación del territorio como el principal polo de desarrollo académico y
científico del sur-sureste de México.
Con la representación del Gobernador Rolando Zapata Bello,
Bello Bolio convocó al sector público y privado a continuar respaldando esta
iniciativa que permite a los jóvenes incrementar sus capacidades y poner en
alto el nombre de Yucatán en otros estados y países.
En su turno, González Estrada destacó que la entidad cuenta
con 47 esquemas del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), los
cuales tienen 275 becarios en doctorado, 636 en maestría y 89 en
especialización.
Resaltó que además hay 190 yucatecos en 21 países, que
estudian doctorados o maestrías en disciplinas como Biotecnología, Ciencias de
la Tierra, Educación y Salud, entre otras.
Durante su intervención, el director Regional Sureste del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Emilio Martínez de Velasco
Aguirre, resaltó que eventos de esta naturaleza demuestran el compromiso de
Yucatán por formar recursos humanos de la más alta calidad y con ello,
consolidar el sistema de tecnología e innovación.
Martínez de Velasco agregó que con sus 47 programas del
PNPC, el estado registra el 42 por ciento de los esquemas en toda la región.
Por último, precisó que en 2014 la entidad otorgó más de mil
65 becas, lo que representa el 2.23 por ciento del total del país.
No hay comentarios.
Publicar un comentario