Mérida, Yucatán.- En sesión de trabajo este martes,
diputados integrantes de la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio
Estatal y Municipal aprobaron por unanimidad los proyectos de Dictamen
relativos a las iniciativas presentadas
por los municipios de Umán, Tizimín
y Telchac Puerto.
Primero se aprobó el proyecto de Dictamen relativo a la
Iniciativa de la Ley de Hacienda del H. Ayuntamiento de Umán, Yucatán; al
determinarse que cumple con los requisitos y que coadyuvará a una eficiente
recaudación fiscal
Enseguida se aprobó el proyecto de Dictamen relativo a la
Iniciativa de reformas a la Ley de Hacienda y Ley de Ingresos del H. Ayuntamiento
de Tizimín, Yucatán; con lo que se determinó el tabulador de costos por
servicios de laboratorio y análisis clínicos del Municipio.
Asimismo, se aprobó el Dictamen de la Iniciativa de reformas
a la Ley de Ingresos del H. Ayuntamiento de Telchac Puerto, para la
contratación de un empréstito que se destinará a la adquisición de un bien
inmueble que se utilizará para la construcción de una escuela de nivel medio
superior.
El Presidente de la Comisión, diputado Gonzalo Escalante
Alcocer (PRI), solicitó a la Secretaría General distribuir los documentos
aprobados entre los diputados integrantes de la LX Legislatura, a fin de que
sean sometidos a consideración del Pleno en próxima Sesión Ordinaria.
Completan la Comisión de Presupuesto las diputadas y
diputados, Sofía Castro Romero (PAN), vicepresidenta; Luis Echeverría Navarro
(PRI), Wilberth Buenfil Berzunza (PRI), secretarios; Luis Hevia Jiménez (PRI),
Dafne López Martínez (PRI) y Adriana Martín Sauma (PAN), vocales.
Comisión aprueba Minutas enviadas por el Congreso de la
Unión
Momentos después, en Sesión de la Comisión de Puntos
Constitucionales y Gobernación, el diputado Dafne López Martínez, presidente,
solicitó a la Secretaría General distribuya la Minuta proyecto de Decreto por
la que se reforma la Fracción III del apartado A, del artículo 2o. de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enviada por la Cámara de
Senadores del H. Congreso de la Unión.
Además, la Minuta proyecto de Decreto por el que se reforman
y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos en materia de disciplina financiera de las entidades
federativas y los municipios, enviada por la Cámara de Senadores del H.
Congreso de la Unión.
El Presidente de la Comisión manifestó que dada la
importancia de ambas minutas y en uso de las facultades que se le confieren,
solicitó previamente a la Secretaría General la realización de los proyectos de
Dictamen correspondiente a cada una de ellas.
Al no haber comentarios, se distribuyeron y sometieron a
discusión y a consideración de los miembros de la Comisión, aprobándose ambas
minutas por unanimidad.
Al dar lectura a ambos documentos, el vicepresidente de la
Comisión, diputado Luis Martínez Ordaz (PRI), señaló que la reforma la Fracción
III del apartado A, del artículo 2o. de la Constitución, garantiza que mujeres
y hombres indígenas ejerzan su derecho a votar y ser votados en condiciones de
igualdad, además del acceso a cargos públicos para los que hayan sido electos.
En tanto que la Reforma Constitucional en materia de
disciplina financiera determina que el Estado velará por la estabilidad de las
finanzas públicas y del sistema financiero, además de que en los Planes
Estatales y Municipales de Desarrollo será observado dicho principio.
El diputado López Martínez, solicitó a la Secretaría General
distribuir los documentos aprobados entre los diputados integrantes de la LX
Legislatura, a fin de que sean sometidos a consideración del Pleno en próxima
Sesión Ordinaria.
Completan la Comisión de Puntos Constitucionales y
Gobernación la diputada y diputados, Cornelio Mena Kú (PRI), Giovanni Canto
Gómez (PAN), secretarios; Luis Hevia Jiménez, Jorge Sobrino Argáez (PRI) y
Adriana Martín Sauma, vocales.
No hay comentarios.
Publicar un comentario