- Cuenta cuentos, talleres y ferias literarias forman parte de esta celebración.
La jornada por esta
efeméride, que se conmemora el 23 de abril, iniciará a las 9:00 horas en la
Escuela Primara “Ignacio Zaragoza” de la colonia Itzimná de esta capital, con
la realización del taller interactivo “El Popol Vuh y los monstruos mayas”.
El ejercicio tiene
como objetivo difundir los valores identitarios mediante juegos, lecturas de
textos emblemáticos e ilustrativos de nuestra cultura, así como el uso de los
recursos tecnológicos como medios de aprendizaje y diversión.
De igual forma, los
alumnos de este centro educativo podrán disfrutar de la obra “Mi perro y yo” de
Nelson Cepeda Borba, en la que participan los actores Gabriel Moreno Roche y
Luis Yamá. El evento también incluirá la realización de un mural literario a
cargo de los estudiantes.
Más tarde, las
actividades llegarán a los internos del Centro de Reinserción Social (Cereso)
de Mérida, donde en punto de las 14:30 horas se inaugurará la jornada por el
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
También, se
distribuirán entre ellos títulos editados por la Secretaría de la Cultura y las
Artes (Sedeculta), buscando fomentar el gusto por las letras.
Asimismo, tendrá
lugar una intervención literaria dirigida a la comunidad penitenciaria, en la
que se dará lectura a diversos textos y se invitará a los reclusos a plasmar
sus creaciones en mamparas que estarán colocadas en el lugar.
En la parte
artística, se presentará el citado montaje de Nelson Cepeda Borba y su grupo
Borbateatro, además de un repertorio de piezas a cargo del Coro de Cámara de
Yucatán dirigido por Jonathan Rentería Valdez.
En la sección de
mujeres, las internas podrán participar en el taller “El libro y sus fronteras”
a cargo de Norma Ortega, en el cual realizarán sus propios ejemplares,
plasmando y decorando sus textos.
Por la tarde, las
actividades se extenderán a las calles aledañas a la Escuela de Escritores
“Leopoldo Peniche Vallado”, ubicada en la avenida Itzáes de esta ciudad, donde
alumnos y maestros ofrecerán una intervención literaria en la vía pública, que
podrán apreciar vecinos y transeúntes.
La jornada continuará
este viernes 24 de abril con una feria literaria en el municipio de Valladolid,
al oriente de Yucatán, a partir de las 9:00 horas, en la que los habitantes
podrán acercarse a los títulos de su interés, a la vez de disfrutar del
espectáculo de cuenta cuentos a cargo de Liliana Burgos y José García.
Con la participación
de los promotores de la Red de Educación Artística en Línea (Redalicy) también se impartirán los talleres “Vamos a
volar con los pájaros”, “Ilustradores de canciones”, “Sopas de leyendas” y
“Mitos mágicos del Mayab”.
Finalmente, las
actividades de dicha feria literaria se trasladarán el 29 de abril al puerto de
Progreso, donde a partir de las 17:00 horas, los infantes podrán disfrutar de
actividades lúdicas, proyección de cortos animados referentes al fomento a la
lectura, así como los mencionados talleres.
No hay comentarios.
Publicar un comentario