- Tras varios años de documentar casos de abuso en menores que viajan solos hacia los Estados Unidos, el autor Dr. Antonio Meza, presentó por primera vez su obra en Yucatán.
Mérida, Yucatán.- El escritor y ex diplomático mexicano, Dr.
Antonio Meza Estrada, presentó en El Gran Museo del Mundo Maya su libro
titulado ‘Aves de Paso. Niños migrantes NO acompañados’, en donde tras años de
profundo análisis e investigación describe la situación real que existe en relación
al fenómeno de los niños migrantes que viajan hacia los Estado Unidos.
Acompañado por el director general del Instituto de Historia
y Museos de Yucatán (IHMY) Mtro. Jorge Esma Bazán, el investigador refirió
diversos casos de abuso en contra de menores que él mismo pudo documentar, en
donde detalla lo que describió como un fenómeno creciente producto de una
crisis de valores que se origina en el seno familiar.
“Este es un libro producto de mis vivencias como Cónsul en
una frontera que es El Paso, Texas; en donde con gran aflicción fui conociendo
el fenómeno y tragedia de los niños que viajan como migrantes no acompañados,
quienes cruzan la frontera, y una vez estando allá son detenidos para
posteriormente ser deportados a México”, expresó.
Dijo que el volumen de los niños mexicanos que viajan supera
la cifra de los 15 mil por año, además de que a este fenómeno se suman otros 40
mil menores centroamericanos, quienes en ambos casos viajan solos abandonando
sus lugares de origen debido a la falta de oportunidades.
Al respecto comentó que de los estados mexicanos con mayores
índices de menores que abandonan sus hogares, resaltan sobre todo los del
centro del país, ya que dijo es la zona en donde debido a la pobreza material
se acrecienta este fenómeno, sumado a la perdida de la esperanza por resolver
los problemas localmente, lo cual incide además en la pérdida de fe y de
valores.
En el caso del Sureste, detalló que estados como Oaxaca y
Chiapas son los que más presentan este fenómeno social y reconoció que aunque
en Yucatán no existen cifras que sean alarmantes, la sociedad se debe
mantenerse alerta debido a que la condición de pérdida de valores y la falta de
solidaridad entre las personas da pie a este fenómeno que crece aceleradamente
en todo el país: “Debemos mantenernos alerta ante esta crisis y cuidar a
nuestros hijos”, subrayó, tras reconocer además la posible existencia de mafias
que trafican con dichos menores.
No hay comentarios.
Publicar un comentario